El bitcoin alcanza los $100,000 por primera vez ante la postura favorable del futuro gobierno de Trump sobre la criptomoneda
El bitcoin superó por primera vez este jueves la barrera de los $100,000 ante la esperanza generada en el sector de las criptomonedas por la elección de Donald Trump y su promesa de flexibilizar la regulación de estas divisas.
La famosa criptomoneda ya se había revalorizado pocas horas antes alrededor de un 4% después de que el presidente electo de Estados Unidos anunciara que prevé nombrar al abogado republicano Paul Atkins, favorable al desarrollo de las criptomonedas, para dirigir la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).
"Este nombramiento estratégico ha encendido a la comunidad cripto, reforzando el optimismo de los inversores en un paisaje reglamentario más complaciente" y "un acercamiento indulgente hacia el mercado en pleno auge de los activos digitales", dijo Stephen Innes, de la firma SPI Asset Management, según la agencia AFP.
El año pasado, Atkins criticó públicamente a los responsables de la SEC por no haber sido más versátiles ante las empresas del sector de las criptomonedas y los acusó de alejar a los emprendedores del mercado estadounidense.
¿Cuál es la postura de Trump ante el bitcoin?
El récord alcanzado este jueves por el bitcoin, totalmente improbable en el momento de la creación de la moneda hace 16 años, da un poco más de credibilidad al controvertido sector, que ve el regreso del republicano a la Casa Blanca como una bendición, especialmente con Elon Musk a su lado como codirector del Departamento de Eficiencia Gubernamental.
Desde su victoria en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, el valor del bitcoin ha crecido en más de un 40%.
Y es que, después de calificar las criptomonedas de estafa en su primer mandato, Trump cambió de tono durante su última campaña, financiada en parte por grupos del sector.
Ahora, jura que hará de EEUU "la capital mundial del bitcoin y de las criptomonedas".
Como consecuencia de ello, el bitcoin, que valía poco más de $69,000 por unidad el 5 de noviembre, día de las elecciones estadounidenses, se vendió este jueves en los primeros intercambios de las bolsas asiáticas en $102,700.
La revalorización es de alrededor del 50% desde la victoria del magnate y de más del 130% desde comienzos de este año.
La influencia de Paul Atkins en la revalorización del bitcoin
El empujón final al bitcoin fue el anuncio de Trump sobre su desginación del abogado republicano Paul Atkins, favorable al desarrollo de las criptomonedas, para dirigir la Comisión de Bolsa y Valores, la autoridad reguladora de los mercados financieros,.
"Paul ha demostrado de su orientación a favor de una regulación impregnada de sentido común (...). Reconoce también que los activos digitales son cruciales para hacer Estados Unidos todavía más grande de lo que nunca ha sido", dijo Trump en su plataforma Truth Social.
La reciente renuncia del hasta ahora presidente de la SEC, Gary Gensler, ya había impulsado el precio de las divisas digitales.
Además, algunas informaciones reveladas en varios medios de que Trump podría crear un Ministerio de criptomonedas o una reserva estratégica de bitcoins en EEUU también alimentaron el optimismo.
"¿Podría ser el presidente que permita que las criptomonedas se generalicen? ¿Podrán los estadounidenses utilizarlas para pagar sus impuestos? Hay mayores posibilidades de que eso suceda", señaló a AFP Kathleen Brooks, experta del corredor XTB.
Muchas empresas relacionadas con las criptomonedas vieron cómo sus precios se disparaban después de las elecciones, como el proveedor de servicios bitcoin MicroStrategy o la plataforma de intercambio Coinbase.
El Dogecoin, una criptomoneda creada originalmente como una broma y de la que Elon Musk se enamoró a partir de 2019, también se ha subido a la ola.
De hecho, el acrónimo en inglés del "Departamento de eficacia gubernamental" que dirigirá tras ser nominado por Trump, es el mismo que el de Dogecoin, basado en la imagen viral de una perra de raza japonesa.
Mira también: