La maestra de California que murió de rabia tras ser mordida por un murciélago en el salón de clases
Una maestra de California murió de rabia después de ser mordida por un murciélago que encontró en su salón de clases, convirtiéndose en el primer caso humano de la enfermedad en el condado de Fresno en más de tres décadas.
Las autoridades sanitarias del condado confirmaron que persona falleció después de haber recibido una mordedura de murciélago, sin confirmar el nombre de la víctima.
Una amistad autorizada para hablar en nombre de su familia le dijo a The Fresno Bee que se trataba de Leah Seneng, que trabajaba como maestra de arte en una escuela secundaria local y tenía 60 años de edad.
No buscó atención médica a tiempo
Seneng fue mordida por el murciélago cuando intentaba rescatarlo en su salón de clases, de acuerdo con un reporte del medio local ABC30.
“No sé si pensó que estaba muerto o qué, porque estaba tirado en el salón de clases y ella estaba tratando de recogerlo y llevarlo afuera”, dijo la amiga de Seneng Laura Splotch a la estación de noticias local KFSN.
“Ella no quería hacerle daño. Pero supongo que fue entonces cuando se despertó o vio la luz o lo que sea, voló un poco y despegó”, agregó Splotch.
En una conferencia de prensa el martes 26 de noviembre, el subdirector del Departamento de Salud Pública del Condado de Fresno, Joe Prado, dijo que, si bien la víctima había sido expuesta a la rabia a mediados de octubre, pero no fue hasta casi un mes después cuando finalmente acudió a una sala de emergencias.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) el tratamiento médico inmediato después de una posible exposición a la rabia es fundamental para salvar la vida de las personas expuestas.
La rabia “es mortal si no se recibe atención médica antes de que aparezcan los síntomas’, según la agencia. Estos síntomas pueden incluir: ansiedad, insomnio, confusión, agitación, delirios, alucinaciones, miedo al agua, hipersalivación y convulsiones
Según Splotch, después de ser mordida, Seneng no mostró ningún síntoma inicial de rabia, pero su condición empeoró cerca de un mes después y fue entonces cuando su hija la llevó a un hospital local.
Según Prado, la víctima fue ingresada en el hospital el 18 de noviembre y falleció cuatro días más tarde.
La rabia en Estados Unidos
La rabia, una enfermedad viral mortal que se transmite en la saliva, se transmite cuando un animal infectado muerde o rasguña a una persona, señalan los CDC.
La rabia se puede transmitir a personas y mascotas a través de las mordeduras y los arañazos de un animal infectado. La rabia afecta principalmente al sistema nervioso central y provoca una enfermedad cerebral grave y la muerte si no se recibe atención médica antes de que aparezcan los síntomas, según los CDC
La agencia indica que la atención médica inmediata después de una presunta exposición a la rabia, o profilaxis posterior a la exposición (PEP) es fundamental para la supervivencia de la persona afectada.
La PEP incluye el cuidado de las heridas, una dosis de inmunoglobulina antirrábica humana y una serie de cuatro o cinco vacunas antirrábicas, que deben istrarse lo antes posible después de la exposición. Esta atención es vital para prevenir el desarrollo de la enfermedad y se considera casi 100% eficaz si se istra a tiempo.
Según los CDC, cada año, alrededor de 60,000 estadounidenses reciben PEP después de una posible exposición a la rabia.
La enfermedad es poco frecuente en humanos en los Estados Unidos, con menos de 10 muertes reportadas cada año.
Sin embargo, la rabia plantea una grave amenaza para la salud pública, debido a su alta tasa de mortalidad en las personas. También está presente en muchas especies de vida silvestre; casi 3 de cada 4 estadounidenses viven en una comunidad donde los mapaches, los zorrillos o los zorros son portadores de la rabia.
En Estados Unidos, más del 90 % de los casos de rabia en animales notificados están relacionados con la fauna silvestre y es precisamente el o con murciélagos infectados la causa principal de muerte por rabia en humanos en el país.
Al menos 7 de cada 10 estadounidenses que mueren de rabia en Estados Unidos fueron fueron infectados por murciélagos. Los animales que se encuentran con mayor frecuencia con rabia en Estados Unidos incluyen: mapaches, zorrillos y zorros.
Si bien los perros con rabia son poco comunes en Estados Unidos, a nivel mundial los perros domésticos son responsables por más del 95 % de las aproximadamente 70,000 muertes humanas por rabia que se documentan cada año en todo el planeta.