null: nullpx
Animales

Muere de rabia un hombre mordido por un murciélago: qué debes hacer en situaciones similares

En agosto, un hombre de 80 años despertó con un murciélago prendido al cuello. Fue trasladado a un hospital para recibir atención médica y el animal fue analizado. Tras recibir el reporte positivo a rabia, el hombre se negó a recibir atención médica.
29 Sep 2021 – 12:43 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Por vez primera en casi 70 años, un hombre murió a causa de la mordedura de un murciélago que entró a su habitación hace un mes, según informaron funcionarios de salud.

En agosto pasado, el hombre de 80 años de edad, de quien no se dio a conocer su identidad, se despertó en su casa del condado de Lake, Illinois, para encontrar que el animal lo había mordido en el cuello.

El hombre fue trasladado al hospital para vigilar su salud. El murciélago más tarde fue analizado y dio positivo a rabia.

Según dio a conocer en un comunicado el Departamento de Salud Pública de Illinois (IDPH en inglés) en un comunicado, una colonia de murciélagos fue hallada en la casa del hombre.

El hombre, dijo el IDPH, rechazó el tratamiento posterior a la exposición de la enfermedad al darle a conocer el resultado positivo a rabia por parte del animal.

El hombre comenzó a sufrir dolor de cabeza y cuello, entumecimiento en los dedos, dificultad para controlar los brazos y dificultad para hablar.

Un mes más tarde, el martes pasado, los Centros para el Control de Enfermedades (CDC en inglés) informaron el diagnóstico positivo a rabia del hombre después de realizarle pruebas de laboratorio.

De alta mortalidad

"La rabia tiene la tasa de mortalidad más alta de todas las enfermedades", aseguró la directora del IDPH, la doctora Ngozi Ezike. "Sin embargo, existe un tratamiento que salva la vida de las personas que buscan atención rápidamente después de haber estado expuestas a un animal con rabia".

Las infecciones de rabia en humanos son raras en Estados Unidos, con uno a tres casos reportados cada año, dijo IDPH. Aún así, se estima que 60,000 estadounidenses reciben la serie de vacunas posteriores a la exposición cada año.

La mordedura de murciélago es difícil de reconocer. Aunque, los funcionarios de salud pública de Illinois aseguran que las personas generalmente se dan cuenta de que les ha mordido porque "tienen dientes muy pequeños y es posible que la marca de la mordedura no sea fácil de ver".

El IDPH advierte que las personas que estén en o con un murciélago no deben soltarlo hasta que se le pueda hacer la prueba de rabia.

También se ha pide a los ciudadanos a que se comuniquen con sus funcionarios de salud locales, quienes pueden determinar si han estado expuestos y qué curso de acción se necesita.

¿Cómo se transmite la rabia?

De acuerdo con los CDC, el virus de la rabia se transmite “ a través del o directo (por ejemplo, de la piel cortada o las membranas mucosas de los ojos, la nariz y la boca) con la saliva o los tejidos del sistema nervioso o del cerebro de un animal infectado”.

Las personas por lo general contraen la rabia a través de la mordedura de un animal rabioso.

Aunque sea raro, también es posible que la contraigan a través de otros tipos de exposición, que pueden incluir rasguños, abrasiones o heridas abiertas expuestas a la saliva u otro material potencialmente infecciosos de un animal rabioso.

¿Qué animales pueden tener rabia?

Todos los mamíferos pueden contraer la rabia, pero solo pocas especies actúan como reservorios importantes de la enfermedad. En los Estados Unidos se han identificado distintas cepas de la rabia en murciélagos, mapaches, zorrillos, zorros y mangostas. En muchas otras partes del mundo la rabia en los perros todavía es común.

¿Qué hacer en caso de haber estado en riesgo de contraer rabia?

Los mismos CDC recomiendan que si ha estado en o con cualquier tipo de animal silvestre o algún animal desconocido, particularmente si lo mordieron o rasguñaron, “ debería hablar con un proveedor de atención médica o un profesional de salud pública para determinar su riesgo de rabia o de otras enfermedades”.

“Lávese las heridas inmediatamente con agua y jabón, y luego haga planes para ver a un proveedor de atención médica”, aseguran.

Además, indican que es importante saber que, a diferencia de muchos otros animales que pueden tener rabia, muchos tipos de murciélago tienen dientes muy pequeños que pueden dejar marcas que desaparecen rápidamente.

“Recuerde que la rabia es una urgencia médica, pero no una emergencia”, señalan los CDC en su página web. Además, advierten que las decisiones sobre recibir atención médica “no deben retrasarse”.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Rabia Humana