Las claves del juicio a Sam Bankman-Fried, el ‘rey de las criptomonedas’ que hizo perder su dinero a más de un millón de personas
Sam Bankman-Fried, fundador de la plataforma FTX, estaba en la cima del mundo hace un año. A sus 30 años se codeaba con celebridades y era comparado con gigantes financieros como John Pierport Morgan y Warren Buffet, antes de que quedara al descubierto su histórico fraude y toda su fortuna se esfumara.
En un tribunal federal de Nueva York arrancó este martes el juicio por los siete cargos de fraude, incluidos fraude electrónico y conspiración, de los que está acusado. De ser hallado culpable, podría pasar el resto de su vida en la cárcel.
También conocido como SBF, fundó en 2019 la plataforma de intercambio de criptomonedas FTX la cual promovía como una manera segura, eficaz y sencilla de invertir.
Sin embargo, se convirtió en blanco de las autoridades cuando FTX colapsó en noviembre pasado en medio de una avalancha de clientes que buscaban recuperar sus depósitos.
El proceso, que se estima puede durar unas seis semanas, inició luego del interrogatorio de testigos, comenzando con un inversor que vio evaporar su inversión con la caída de FTX, que se estima perdió unos 8,000 millones de dólares en total, y relató cómo intentó sacar sin éxito su depósito de 100,000 dólares en criptomonedas, según The New York Times.
El pasado martes se realizó la selección de jurado y la presentación de los testigos potenciales, y este miércoles comenzaron los argumentos de apertura, donde la Fiscalía describió al acusado como un defraudador que robó dinero a miles de víctimas, y su defensa optó por el retrato de un nerd que actuó "de buena fe".
Bankman-Fried también tiene pendiente otro juicio impulsado por la Comisión del Mercado de Valores de EEUU que podría costarle multas millonarias.
Estas son las claves del juicio que enfrenta:
Cuáles son los cargos que enfrenta SBF
Bankman-Fried es acusado de mezclar los depósitos de los clientes de FTX, de la que era consejero delegado, con Alameda Research, un fondo de inversión en el cual su pareja Caroline Ellison era consejera delegada y que asumía enormes riesgos en el mundo de las criptomonedas.
Además, con esos recursos, también se le acusa de hacer grandes contribuciones políticas para tratar de influir en la regulación gubernamental de las criptomonedas.
SBF se enfrenta a un total de siete cargos criminales, entre los que se incluyen cargos federales de fraude electrónico, fraude de valores y lavado de dinero supuestamente cometidos contra los clientes de su casa de cambio de moneda digital, FTX, y prestamistas de su fondo de cobertura de criptomonedas, Alameda Research.
Quiénes son los testigos potenciales en el juicio
De acuerdo con la presentación, los testigos potenciales incluyen a los padres de Sam Bankman-Fried y los antiguos ejecutivos de Alameda Research, la firma socia de FTX: Caroline Ellison -expareja del acusado - y Sam Trabucco.
Entre los testigos también se encuentran tres ejecutivos de FTX, Gary Wang, cofundador de la plataforma y acusado de diseñar el código que permitió el traspaso de dinero entre ambas entidades; y Nishad Singh, exlíder de programación en FTX y Alameda, quien también se ha declarado culpable de varios delitos de fraude.
Caroline Ellison es considerada la principal testigo, luego de que en diciembre del año pasado se declaró culpable de siete cargos penales y acordó cooperar con la Fiscalía.
Uno de los aparentes apoyos del acusado es otro joven de historia similar: Martin Shkreli, un ejecutivo farmacéutico apodado "Pharma Bro", que pasó de figurar en la lista Forbes a ser juzgado por fraude y pasar cinco años en la cárcel por, entre otras cosas, inflar el precio de varios medicamentos.
¿Cuáles son las penas que podría enfrentar si es declarado culpable?
A nivel federal, la Justicia estadounidense establece que la condena por una sola acusación de fraude electrónico se castiga con penas de hasta 20 años de prisión, con lo que su eventual condena por los siete cargos que finalmente pesan en su contra podría ser de cárcel máxima de entre 100 y 115 años, apuntan algunos medios.
Dos imágenes opuestas de Sam Bankman-Fried
Una vez elegido el de 12 jurados y 6 suplentes, el juez Lewis Kaplan dio paso a los argumentos orales, en los que ambas partes ofrecieron descripciones contrapuestas de SBF, una joven promesa del sector de las criptomonedas luego caído en desgracia.
La Fiscalía describió la vida de lujo que el entonces empresario multimillonario llevaba en las Bahamas hace solo un año y aseguró que era una fachada "construida sobre mentiras" mediante la utilización de FTX "para cometer fraude a gran escala" y gracias al robo de "miles de millones de dólares de miles de víctimas".
Por su parte, la defensa ofreció una imagen más amable de SBF, la de un "nerd de las matemáticas que no bebía ni se iba de fiesta" y que actuó "de buena fe", acusó a su expareja Caroline Ellison: el acusado confió en ella para manejar Alameda y establecer "protecciones" en los fondos pero ella no lo hizo.
¿En qué se basará la defensa de Sam Bankman-Fried?
De momento parece que, tomando en cuenta sus declaraciones en los meses anteriores al comienzo del juicio, recurrirá a la defensa por consejo de abogado, en la que se argumenta que sus asesores legales lo llevaron por mal camino y él no sabía que lo que sucedía en FTX era ilegal.
Sin embargo, en un comunicado lanzado el domingo pasado por el juez principal del caso, Lewis Kaplan, se ha decidido que cualquier defensa por consejo no podrá ser incluida en las declaraciones iniciales del equipo de SBF.
El exempresario ha contratado a Mark Cohen, un exfiscal federal y ahora abogado especializado en delitos istrativos, muy conocido por haber procesado al narcotraficante mexicano Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
Como abogado, defendió posteriormente a la británica Ghislaine Maxwell, expareja y mano derecha de Jeffrey Epstein, que fue condenada a 20 años de cárcel por participar en un esquema de explotación sexual y abuso de menores junto a Epstein.