La incertidumbre por los trabajadores de una fábrica de plástico en Tennessee que quedaron atrapados durante el huracán Helene y están desaparecidos
Familiares del personal de una fábrica de plástico en Tennessee buscan respuestas sobre el paradero de sus seres queridos, que atrapados en el lugar debido a las inundaciones tras el paso del huracán Helene.
La compañía Impact Plastics confirmó al menos un muerto, pero se desconoce la situación del resto.
Ni las autoridades locales ni la empresa implicada ha proporcionado un número exacto de los empleados desaparecidos.
Las versiones de por qué los trabajadores no desalojaron la fábrica chocan entre la de los familiares, que aseguran que los empleados no recibieron información clara para la evacuación, y la versión de la compañía, que asegura que enviaron a las personas a su casa cuando vieron que el clima empeoraría durante el día.
Familiares de empleados de Impact Plastics pidieron ayuda desde el viernes para rescatar a sus seres queridos
Los familiares de los trabajadores comenzaron a compartir mensajes en redes sociales desde el viernes para pedir ayuda y que las autoridades rescataran a los trabajadores que se quedaron atrapados en los alrededores del lugar debido a la fuerte tormenta que azotó Tennessee el pasado jueves y viernes y que causó severas inundaciones en el estado.
En redes sociales los familiares compartieron videos que les enviaron los empleados de Impact Plastics en los que se ven fuertes corrientes de agua en el estacionamiento de la fábrica que se encuentra en Erwin, tan solo a una milla del Hospital del condado de Unicoi, donde ese mismo día decenas de empleados y pacientes se quedaron varados en el tejado del hospital, lo que provocó angustiosos rescates.
Las inundaciones en Erwin, especialmente cerca de la zona industrial Riverview, donde se encuentra la fábrica Impact Plastics, fueron catastróficas debido a que a tan solo unos pies se encuentra el río Nolichucky.
En un video compartido por Knox.news se observa a algunos empleados sujetos a unos tubos de amarillos en la parte trasera de una camioneta mientras la corriente arrastraba otros autos en el estacionamiento de la fábrica.
Una mujer identificada como Guadalupe Hernández Corona dijo a la emisora WCYB de Bristol que estaba buscando a su hermana, Mónica Hernández.
“Ella decía que estaban dentro de la fábrica”, dijo Hernández a la estación y que momentos después su hermana la llamó para decirle “que estaban encima de un remolque, despidiéndose y diciéndonos que llamáramos al 911 y rezáramos por ella”.
¿Qué dice la fábrica de plásticos en Tennessee sobre lo sucedido a sus trabajadores?
De acuerdo con un comunicado de Impact Plastics, difundido por WKRN.com, los directivos dejaron ir a los empleados de la fábrica cuando la planta se quedó sin electricidad y el agua empezó a cubrir el estacionamiento.
Impact Plastics declaró que la mayoría de los empleados se marcharon inmediatamente, pero algunos permanecieron en las instalaciones o cerca de ellas debido a las fuertes corrientes de agua que comenzaron a correr por la zona.
Otros más se fueron en sus vehículos personales, unos más abordaron un camión propiedad de una empresa vecina y otros salieron por la vía férrea de la empresa CSX, situada detrás de la planta, dijo la fábrica en su comunicado.
“Debido a la rápida crecida del agua, el camión volcó y cinco empleados y un contratista que viajaban en él desaparecieron”, señala el comunicado. “Otras cinco personas que también iban en el camión cuando volcó se pusieron a salvo y fueron evacuadas más tarde. Los que salieron por las vías del tren recibieron ayuda de los empleados de una empresa adyacente, y lograron ponerse a salvo”.
Según la empresa, se envió un helicóptero de la Guardia Nacional a petición de la dirección para buscar a otros empleados. S egún el comunicado, el helicóptero puso a salvo a otros cinco empleados.
¿Por qué los empleados no desalojaron la fábrica de plásticos en Tennessee?
Hay varias versiones de los familiares de los empleados desaparecidos. Algunos dicen que los empleados fueron amenazados con ser despedidos si no terminaban el turno y otros aseguran que se debió a un problema de comunicación, ya que muchos de ellos eran latinos que no hablan inglés.
En entrevistas con la emisora WCYB de Bristol, algunos familiares dijeron que sus seres queridos les habían dicho que los directivos de la empresa no les habían aconsejado qué hacer.
Fernando Ruiz, cuya madre está entre los desaparecidos, dijo a la emisora a través de un intérprete que ella seguía trabajando durante la lluvia y le llamó. Ruiz dijo que él le pidió que se fuera pero que ella le contó que los directivos no le decían nada.
En un grupo de Facebook donde los residentes de Tennessee publican fotografías de los desaparecidos y donde las familias de los empleados de Impact Plastic compartieron las imágenes de sus seres queridos una usuaria de Facebook, Tammy Sandlin Pérez, preguntó: “¿Por qué faltan hay tantos desaparecidos en ese lugar? ¿Por qué no les dejaron irse a casa cuando se avecinaba una tormenta?”.
Otra usuaria, Sarah Klase Richardson, respondió: “Les dijeron que si se iban antes, los despedirían”.
Jacob Ingram empleado en Impact Plastics dijo a Knoxville News Sentinel que mientras las aguas subían los jefes no dejaban salir a los empleados. En lugar de eso, les dijeron que alejaran sus coches debido a que el agua continuaba subiendo.
“Deberían haber evacuado cuando recibimos las advertencias de inundación repentina, y cuando vieron el estacionamiento (inunudado)”. “Les preguntamos si debíamos evacuar, y nos dijeron que todavía no, que no era lo suficientemente grave”.
“Y cuando ya era lo bastante malo, era demasiado tarde, a menos que tuvieras un todoterreno”.
¿Qué dice la fábrica Impact Plastic sobre los empleados desaparecidos?
En el comunicado difundido por WKRN.com, la empresa dijo que “expresa sus condolencias por los empleados desaparecidos y fallecidos y un contratista durante las históricas y devastadoras inundaciones ocurridas en sus instalaciones el viernes 27 de septiembre”.
“Estamos devastados por la trágica pérdida de grandes empleados”, dijo el fundador de Impact Plastics, Gerald O'Connor, en el comunicado. “Los desaparecidos o fallecidos y sus familias están en nuestros pensamientos y oraciones”.
La compañía también negó que hubiera amenazado con despedir a los empleados. “En ningún momento se dijo a los empleados que serían despedidos si abandonaban las instalaciones”, afirma el comunicado.
“En el caso de los empleados que no hablaban inglés, había empleados bilingües entre el grupo de directivos que transmitían el mensaje”, dice el texto.
La fábrica se encuentra cerrada hasta este miércoles. En un mensaje en su página web Impact Plastics informó que se debe a las inundaciones en el área.
¿Qué se sabe de los desaparecidos y muertos en el incidente en la fábrica de plásticos?
Las autoridades locales no han revelado detalles de este caso ni de la cifra total de desaparecidos y muertos. La fábrica había confirmado la muerte de una persona, pero reportes en medios identifican al menos dos víctimas mortales y varios desaparecidos.
Una de las empleadas fallecidas es Bertha Mendoza, de 56 años, que se cayó del camión y desapareció en la corriente, según Ingram y un representante de la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados de Tennessee, reportó el Knoxville News Sentinel.
Alexa Peterson, residente de Erwin, confirmó a NBC News que su padre, Johnny Peterson, estaba entre los muertos y que era uno de los empleados desaparecidos de la fábrica.
Otra empleada, Rosa María Andrade Reynoso, sigue desaparecida y se suma a las publicaciones en Facebook donde piden ayuda para localizar a Lidia Verdugo, Estrella Mendoza, Mónica Hernández, Rosy Andrade.
El director de la Agencia de Gestión de Emergencias del condado de Unicoi, Jim Erwin dijo a la cadena WJHL11 que la recuperación ha sido un esfuerzo difícil teniendo en cuenta la magnitud de los daños.
“Probablemente tenemos más de 100 personas en este momento en la I-26, Industrial Park [área donde se encuentra la fábrica de plásticos] y están llevando a cabo búsquedas, pero hay pilas de escombros tan grandes que será muy complicado y tenemos que ser muy cuidadosos durante nuestro procedimiento”, dijo Erwin.
Mira también: