null: nullpx
Elon Musk

Por qué Elon Musk quiere que Tesla lo compense con $56,000 millones

Algunos accionistas de Tesla temen que, de no aprobarse el extraordinario paquete salarial acordado hace seis años, la relación de Elon Musk con la compañía podría cambiar en perjuicio del fabricante de autos eléctricos, mientras que algunos observadores alegan que ese cambio ya ocurrió.
Publicado 11 Jun 2024 – 08:19 AM EDT | Actualizado 11 Jun 2024 – 10:08 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Los accionistas de Tesla deben decidir este jueves si restituyen un paquete de compensación de $56,000 millones para Elon Musk, su controversial presidente ejecutivo, después de que una jueza de Delaware lo invalidara en enero por haber sido adoptado sin la información suficiente de parte de los inversionistas.

Algunos de los accionistas de la compañía temen que, de no aprobarse el extraordinario paquete salarial acordado hace seis años, la relación de Musk con Tesla podría cambiar en detrimento para el fabricante. El paquete está conformado por acciones subvencionadas.

El extraordinario pago es necesario para “retener la atención” de Elon Musk

La votación está programada para darse durante la asamblea anual de accionistas de Tesla el jueves, sin saberse aún cuál podría ser su resultado final.

La presidenta de la Junta Directiva de Tesla, Robyn Denholm, quien apoya la aprobación del paquete dijo en un comunicado dirigido a los accionistas de la compañía: " Si Tesla queremos retener la atención de Elon y motivarlo a seguir dedicando su tiempo, energía, ambición y visión para ofrecer resultados comparables en el futuro, debemos mantener nuestro acuerdo".

La justificación expresada por Denholm despertó los comentarios de los críticos de Musk, que precisamente han señalado la inusual cantidad de tiempo y recursos que el empresario ha dedicado a X, antes Twitter, desde que adquirió la controversial plataforma en octubre de 2022 por $44,000 millones.


Un ejemplo reciente fue revelado la semana pasada, cuando varios medios especializados reportaron que según correos electrónicos del personal del importante fabricante de microprocesadores para inteligencia artificial Nvidia, Musk desvió hacía X un envío considerable de los codiciados chips que habían sido reservados para Tesla.

Denholm asumió la presidencia de la Junta Directiva de Tesla en noviembre de 2018 después de que Musk fue forzado por la Comisión de Federal de Comercio (FTC) a abandonar la posición tras el envío de un tuit en el que anunciaba que tenía el financiamiento para convertir a Tesla en una compañía privada.

No todos los accionistas respaldan pagar $56,000 millones a Elon Musk

Uno de los mayores accionistas de Tesla, un fondo de pensiones establecido por el gobierno de Noruega en 1990 para invertir los excedentes de las ganancias petroleras de esa nación, anunció que votaría en contra del paquete.

La Gerencia de Inversiones del Banco de Noruega (NBIM), el nombre oficial del fondo, dijo en un comunicado publicado el sábado: "Seguimos preocupados por el tamaño total de la adjudicación, la estructura dada los factores desencadenantes del rendimiento, la dilución y la falta de mitigación del riesgo de las personas clave".

El fondo ya había votado en contra de la adjudicación inicial del paquete acordada en 2018 y afirmó que volverá a votar de forma consistente con esa decisión. "Seguiremos buscando un diálogo constructivo con Tesla sobre este y otros temas".

NBIM, que posee inversiones en todo el mundo por cerca de un billón de dólares, cuenta con una participación del 0.98% de Tesla, que al cierre de 2023 tenía un valor cercano a $7,720 millones, según su sitio web.

Musk dijo a través de su cuenta en X el sábado, que cerca del "90% de los accionistas minoritarios" que han votado hasta ahora apoyan el pago del enorme paquete salarial.

"El sentimiento del público es inequívocamente favorable", dijo Musk en la publicación en la que calificó la decisión anunciada el mismo día por el NBIM de no ser " cool".

Los inversionistas minoritarios a los que se refiere Musk poseen cerca del 40% de las acciones de la compañía, pero es notoriamente difícil hacer que voten en las asambleas generales de accionistas. Por su parte, los inversionistas institucionales como NBIM, o los fondos Vanguard o Black Rock poseen una participación mayor que la que tenían en 2018, lo que hace que la derrota de la propuesta sea posible.

Vanguard votó en contra de la propuesta en 2018, mientras que Black Rock lo hizo a favor.

Hasta este martes ningún otro inversionista institucional, además de NBIM, ha dicho cómo planean votar en la asamblea del jueves. Sin embargo, Institutional Shareholder Services y Glass Lewis, dos firmas de asesoramiento de accionistas llamaron a los inversionistas de Tesla a rechazar el plan de compensación.

Las acciones de Tesla cayeron un 1.5% en las operaciones regulares del lunes, mientras que en lo que va de 2024 han caído en un 28.6%. El índice de referencia S&P 500 (SPX), del cual forman parte, ha ganado un 12.1% en el mismo periodo.

Cargando Video...
¿Para qué usa el gobierno de EEUU el ADN que recoge de los inmigrantes?
Comparte
RELACIONADOS:Inversiones