Ola de calor
Qué son los centros de enfriamiento y cómo pueden ayudarte en las olas de calor que sofocan EEUU
Las personas más vulnerables a sufrir problemas de salud por calor extremo tienen en los centros de enfriamiento un refugio para los días de más altas temperaturas. Te decimos qué son y cómo acceder a ellos.
Por: Univision,
Publicado 7 Sep 2023 – 12:37 PM EDT | Actualizado 7 Sep 2023 – 12:37 PM EDT
Comparte
Cargando Video...
Las fuertes y persistentes olas de calor, en algunos casos con temperaturas de tres dígitos, aún afectan gran parte del territorio de Estados Unidos y ponen en peligro la salud y la vida de las poblaciones más vulnerables del país.
Sin embargo, esas personas pueden buscar refugio en los centros de enfriamiento que están a su disposición en muchas ciudades del país.
Qué son los centros de enfriamiento
- Los centros de enfriamiento son espacios con aire acondicionado que son designados como un 'lugar seguro' durante eventos de calor extremo.
- Los Centros Para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) explican que los centros de enfriamiento pueden estar localizados en un edificio de propiedad gubernamental, como una biblioteca o una escuela, un centro comunitario existente, un centro religioso, un centro recreativo o un negocio privado como una cafetería, un centro comercial o un cine.
- Algunos condados han establecido sitios de enfriamiento al aire libre en parques de rociadores, piscinas comunitarias y parques públicos. A veces se construyen espacios frescos temporales para eventos como un maratón o un concierto al aire libre.
- Según los CDC, “el al aire acondicionado puede prevenir enfermedades y la mortalidad relacionadas con el calor”.
Quiénes pueden beneficiarse de los centros de enfriamiento
- Según el Servicio Meteorológico Nacional, el calor es la principal causa de enfermedades y muertes relacionadas con el clima en Estados Unidos.
- Un informe del Centro de Estadísticas de Peligros Naturales de Estados Unidos basado en datos de los CDC y publicado por el Servicio Meteorológico Nacional concluye que el calor ha causado, en promedio, más muertes anuales en Estados Unidos que los huracanes y tornados combinados durante los últimos 30 años.
- Según el informe 148 personas murieron debido al calor extremo en Estados Unidos en 2022. En 2021 el calor extremo mató a 190 personas.
- Según la organización sin fines de lucro National Center for Healthy Housing, los centros de enfriamiento son “un recurso importante durante eventos de calor extremo y son especialmente críticos para las personas sin hogar o aquellos sin enfriamiento adecuado en sus hogares”.
- Para los CDC las poblaciones más vulnerables al calor extremo incluyen a los adultos mayores, especialmente los pobres y aquellos con discapacidades físicas o cognitivas, los niños, las personas sin hogar y las personas que trabajan a la intemperie como los trabajadores de la construcción.
- Los CDC advierten que si bien algunas personas de bajos ingresos pueden tener , dicho puede ser limitado o “dudan en operarlo u debido a posibles altos costos de electricidad durante las horas pico de calor”, lo cual también los pone en situación de vulnerabilidad.
Cuán efectivos son los centros de enfriamiento
- Un reporte de los CDC titulado “El uso de centros de refrigeración para prevenir enfermedades relacionadas con el calor: resumen de evidencia y estrategias para su implementación” concluye que si bien los centros de refrigeración previenen enfermedades relacionadas al calor, su efectividad es limitada.
- Según el informe, la falta de a la información es unos de los obstáculos que hay que superar para que los centros de enfriamiento sean más efectivos ya que las personas más vulnerables son generalmente las menos conectadas.
- A la falta de a la información en relación a su ubicación, e incluso a su misma existencia, se suma la carencia de medios de transporte a los desafíos que enfrentan las personas más vulnerables para acceder a los centros de enfriamiento.
- La importancia del transporte es resaltada en un estudio de 2021 publicado en la Revista Internacional de Investigación Ambiental y Salud Pública que examinó 25 ciudades de Estados Unidos que indica que en promedio solo el 10.3% de las personas vulnerables se encuentran a poca distancia (0.5 millas o menos) de un centro de enfriamiento.
- Según el mismo estudio, ciudades como Fresno y San José en California, y Phoenix y Mesa en Arizona, dos de los estados más castigados por las olas de calor, el porcentaje de las personas vulnerables se encontraban a poca distancia de un centro de enfriamiento se reduce a menos del 5%.
- Los mismo desafíos para acceder a un centro de enfriamiento que enfrentan las personas más vulnerables que viven en una ciudad convierten ese en casi una imposiblidad para quienes viven fuera de ellas.
- La tasa de visitas a las salas de emergencia por problemas de salud relacionados con el calor es significativamente más alta en los condados rurales en comparación con los urbanos, según datos analizados por la publicación Journal of Community Health.
Cómo conseguir un centro de enfriamiento
- Para conseguir un centro de enfriamiento, el National Center for Healthy Housing recomienda llamar al 211 que generalmente conecta a las personas con recursos contra el calor extremo en la localidad de la persona que llama.
- El sitio web del National Center for Healthy Housing, también contiene una sección con recursos para ubicar centros de enfriamiento en cada estado.
Cargando Video...
Alucinaciones y delirio: síntomas del joven que murió por golpe de calor y fue acusado de consumo de drogas
Comparte