El cáncer de colon aumentó considerablemente en hombres menores de 50 años (y no se sabe por qué)
El cáncer es la segunda causa de muerte en Estados Unidos en general y se ha convertido en la primera entre las personas menores de 85 años, lo cual ha despertado las alertas de los especialistas que han observado un aumento en los casos de cáncer de colon en el país.
De acuerdo con un estudio, en 2024 “habrá aproximadamente 2,001,140 nuevos casos de cáncer, lo que equivale a unos 5,480 diagnósticos diarios”, dice el estudio publicado esta semana en la revista CA: A Cancer Journal for Clinicians.
De esos nuevos diagnósticos el cáncer de colon, que antes era la cuarta causa de muerte por cáncer entre los menores de 50 años, ha subido puestos en la lista, convirtiéndose en la primera causa entre los hombres y la segunda entre las mujeres.
“Los pacientes de cáncer están pasando de ser personas mayores a personas de mediana edad que tienen muchos más años de esperanza de vida y, por tanto, la oportunidad de experimentar los efectos tardíos del tratamiento”, alerta el informe.
El estudio resalta que la probabilidad a lo largo de la vida de ser diagnosticado de cáncer invasor es ligeramente superior en los hombres con un 41.6% que en las mujeres (39.6%).
“Se cree que el mayor riesgo en los hombres para la mayoría de los tipos de cáncer refleja en gran medida una mayor exposición a factores carcinogénicos ambientales y de estilo de vida, como el tabaquismo”, señala el estudio.
Sin embargo, los expertos aún no tienen claro a qué se debe este aumento en los casos y señala que “ hay otros factores aún por dilucidar”.
El documento también explica que, aunque la edad influye fuertemente en el riesgo de contraer cáncer, es decir, a mayor edad, mayor riesgo, detectaron recientemente que en los adultos de 50 a 64 años aumentó el riesgo tanto en la población de pacientes con cáncer, del 25% al 30%, como en la población general, del 13% al 19%.
Cabe destacar que las personas menores de 50 años fueron el único de estos tres grupos de edad que experimentó un aumento en la incidencia global de cáncer durante este periodo de tiempo.
Con la información reunida para este estudio, los autores calculan que 611,720 personas morirán de cáncer en Estados Unidos en 2024, lo que equivale a unas 1,680 muertes al día.
De acuerdo con el estudio la pandemia por coronavirus COVID-19 provocó retrasos en el diagnóstico y tratamiento del cáncer en 2020 debido al cierre de centros sanitarios, las interrupciones en el empleo y el seguro médico, y el miedo a la exposición a COVID-19.
Estar alerta ante el cáncer
Conocer sus antecedentes familiares de cáncer colorrectal y compartir esta información con su médico puede ayudarle a tomar medidas para reducir el riesgo.
En algunos casos, el cáncer colorrectal está causado por una enfermedad genética hereditaria denominada síndrome de Lynch, también conocida como cáncer colorrectal hereditario no polipósico o CCSPH.
“Alrededor del 3% (1 de cada 30) de los casos de cáncer colorrectal se deben al síndrome de Lynch. Las personas con síndrome de Lynch tienen muchas más probabilidades de desarrollar cáncer colorrectal, sobre todo a una edad más temprana (antes de los 50 años), y las mujeres con síndrome de Lynch tienen muchas más probabilidades de padecer cáncer de endometrio (útero)”, advierten los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
“Si tiene varios familiares a los que se les ha diagnosticado cáncer colorrectal o familiares a los que se les ha diagnosticado a una edad temprana (antes de los 50 años), su médico puede cambiar su tratamiento médico para prevenir el cáncer colorr ectal o detectarlo lo antes posible. Si le han diagnosticado cáncer colorrectal, es importante que se lo comunique a sus familiares”, recomiendan los CDC.
La mayoría de las personas comienzan a someterse a pruebas de detección del cáncer colorrectal a los 45 años, pero si tiene antecedentes familiares su médico puede recomendarle realizarse una colonoscopia a partir de los 40 años, o 10 años antes de la edad en que el familiar directo fue diagnosticado de cáncer y en algunos casos asesoramiento genético.
Mira también: