null: nullpx
Inteligencia Artificial

Cómo la inteligencia artificial se está convirtiendo en una poderosa arma en la lucha contra el cáncer

Según un reciente estudio médico la inteligencia artificial es casi dos veces más precisa que las biopsias para dignosticar el grado de agresividad de algunos cánceres, lo que podría salvar la vida de miles de pacientes.
Publicado 2 Nov 2023 – 12:40 PM EDT | Actualizado 2 Nov 2023 – 12:40 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de la Salud, aproximadamente 2 millones de personas serán diagnosticadas con cáncer en Estados Unidos en 2023, de las cuales cerca de 609,820 perderán la vida por causa de la enfermedad.

Los pacientes que logren sobrevivir, lo harán gracias a la detección temprana y el diagnóstico del grado de agresividad de los tumores, un reto que no es fácil en todos los casos pero que gracias a un nuevo algoritmo de inteligencia artificial podrá convertirse en un procedimiento más eficaz y preciso para algunos tipos de cáncer.


La inteligencia artificial trae una nueva esperanza en la lucha contra el cáncer

De acuerdo a un estudio realizado por la fundación Royal Marsden del Servicio Nacional de Salud en Reino Unido y el Instituto de Investigación del Cáncer (ICR) de ese país, encontró que un algoritmo de inteligencia artificial era mucho más eficiente que una biopsia para calificar correctamente el grado de agresividad de los sarcomas.

El sarcoma es un tipo raro de cáncer de los huesos y tejidos blandos, como músculos, grasa, vasos sanguíneos, nervios, tendones y el revestimiento de las articulaciones, cuyo tratamiento depende de su ubicación y otros factores como su grado de agresividad.

Según explica el estudio, al determinar con precisión el grado de agresividad la nueva herramienta de inteligencia artificial puede aumentar significativamente el número de pacientes cuyos sarcomas agresivos son identificados y tratados rápida y oportunamente.

El algoritmo no solo beneficia a los pacientes con sarcomas agresivos ya que también permite a pacientes de bajo riesgo ahorrarse costosos tratamientos innecesarios, exploraciones de seguimiento y visitas al hospital.

Los investigadores mantienen la esperanza de que el algoritmo de inteligencia artificial pueda aplicarse a otros tipos de cáncer, beneficiando potencialmente a miles de personas.

La inteligencia artificial permitirá diagnósticos más rápidos y precisos que llevarán a tratamiento personalizados más eficaces

El estudio, que fue publicado en la sección de oncología del semanario médico The Lancet, uno de las publicaciones académicas más influyentes a nivel mundial, analizó específicamente el sarcoma retroperitoneal, que se desarrolla en la parte posterior del abdomen y es difícil de diagnosticar y tratar debido a su ubicación.

Con los datos de 170 tomografías computarizadas de pacientes afectados con leiomiosarcoma y liposarcoma, las dos formas más comunes del sarcoma retroperitoneal, los investigadores crearon un algoritmo de inteligencia artificial que posteriormente fue probado en 89 pacientes en Europa y Estados Unidos.

Mientras que las biopsias son precisas en el 44% de los casos, el algoritmo de inteligencia artificial logró determinar el grado de agresividad de los tumores con un 82% de precisión, y supo diferenciar los leiomiosarcomas y liposarcomas en el 84% de los casos analizados, mientras que los radiólogos solo lo hicieron en el 65% de los casos.

La líder del estudio, Christina Messiou, radióloga consultora en Royal Marsden y profesora de imágenes para oncología personalizada en el ICR, dijo a través de un comunicado del ICR: "Estamos increíblemente entusiasmados con el potencial de esta tecnología de vanguardia, que podría conducir a que los pacientes obtengan mejores resultados mediante un diagnóstico más rápido y un tratamiento personalizado más eficaz.

"A medida que los pacientes con sarcoma retroperitoneal son explorados rutinariamente con TC, esperamos que esta herramienta eventualmente se utilice globalmente, asegurando que no sólo los centros especializados, que atienden a pacientes con sarcoma todos los días, puedan identificar y clasificar de manera confiable la enfermedad", agrega el comunicado.

“En el futuro, este enfoque puede ayudar a caracterizar otros tipos de cáncer, no sólo el sarcoma retroperitoneal. Nuestro novedoso enfoque utilizó características específicas de esta enfermedad, pero al perfeccionar el algoritmo, esta tecnología algún día podría mejorar los resultados de miles de pacientes cada año”, agregó Messiou.

Cargando Video...
¿Usas productos para alisar el cabello? La FDA advierte que algunos serían riesgosos para tu salud
Comparte
RELACIONADOS:Estados Unidos