null: nullpx

Nancy Pelosi carga duramente contra Biden y lo culpa por la derrota de Harris frente a Trump

Pelosi culpó a la tardía salida del presidente Joe Biden de la contienda presidencial por la derrota electoral de la vicepresidenta Kamala Harris. Según Pelosi, la falta de un proceso de primarias abiertas afectó negativamente las posibilidades de Harris.
Publicado 8 Nov 2024 – 05:20 PM EST | Actualizado 8 Nov 2024 – 06:46 PM EST
Comparte
Cargando Video...

La expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi culpó a la Kamala Harris.

Según Pelosi, la falta de un proceso de primarias abiertas afectó negativamente las posibilidades de Harris.

Pelosi hizo las polémicas declaraciones en el podcast semanal del The New York Times "The Interview", dirigido por la periodista Lulu García Navarro, que se distribuye los sábados y cuyos fragmentos fueron publicados el viernes por el diario en un artículo. Según los fragmentos compartidos, la influyente figura del Partido Demócrata no se anduvo con rodeos.

Nancy Pelosi: hizo falta una primaria abierta

Según The New York Times, Pelosi dijo que "si el presidente hubiera salido antes, podría haber habido otros candidatos en la carrera". "La expectativa era que, si el presidente se hacía a un lado, habría una primaria abierta", agregó Pelosi.

"Y como digo, Kamala podría haberlo hecho, creo que le habría ido bien en eso y habría sido más fuerte en el futuro. Pero no lo sabemos. Eso no sucedió. Vivimos con lo que sucedió. Y debido a que el presidente respaldó a Kamala Harris inmediatamente, eso realmente hizo que fuera casi imposible tener una primaria en ese momento. Si hubiera sido mucho antes, habría sido diferente", lamentó la expresidenta de la Cámara de Representantes.

Pelosi, quien fue elegida el martes para un nuevo periodo en la Cámara, su décimo noveno, también criticó al senador independiente por Vermont, Bernie Sanders, quien declaró que "no debería sorprendernos que un Partido Demócrata que ha abandonado a la clase trabajadora descubra que la clase trabajadora los ha abandonado".

Según Sanders, los demócratas estuvieron demasiado centrados en temas de política e identidad y no lo suficiente en las preocupaciones económicas de la clase trabajadora.

"Bernie Sanders no ha ganado", dijo Pelosi en "The Interview". "Con el debido respeto, y tengo un gran respeto por él, por lo que representa, pero no respeto que diga que el Partido Demócrata ha abandonado a las familias de la clase trabajadora".

Según lo publicado por The New York Times, Pelosi señaló que fueron los asuntos relacionados con las guerras culturales los que convencieron a los votantes de la clase trabajadora de apoyar por los republicanos.

Como Pelosi, algunos de los partidarios de Harris han expresado su frustración por el hecho de que Biden decidiera presentarse a la reelección a pesar de las antiguas preocupaciones de los votantes sobre su edad y el malestar por la inflación pospandémica, así como por su manejo de la frontera entre Estados Unidos y México.

incluido el expresidente Barack Obama y la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. Fue hasta ese momento que Biden se bajó de la contienda y respaldó a Harris entregándole su operación de campaña.

La campaña de Harris también cargó con la ira en contra de Biden y el partido demócrata por algunos árabes estadounidenses y votantes jóvenes debido al enfoque del presidente en los conflictos de Israel en Gaza y el Líbano.

Los aliados del presidente piensan que Biden intentó durante años contrarrestar la tendencia antes de hacerse a un lado para dar una oportunidad a Harris, pero en retrospectiva consideran que los vientos en contra a los que se enfrentaba el partido en el poder eran insuperables.

Solo alrededor de 4 de cada 10 votantes en las elecciones presidenciales de 2024 aprobaron la forma en que Biden manejó la presidencia, según AP VoteCast, una encuesta de más de 120,000 votantes en todo el país. Aproximadamente 6 de cada 10 lo desaprobaron.

El presidente dejará el cargo tras sacar a EEUU de la peor pandemia en un siglo, además de reforzar el apoyo internacional a Ucrania tras la invasión rusa y aprobar una ley de infraestructuras de un billón de dólares con la que se esperaba que la inyección de efectivo para carreteras, puentes, puertos “cambiara para mejor” la vida de los estadounidenses.

Sin embargo, en la carrera del presidente también pesará el hecho de que solo pudo permanecerse en la Casa Blanca por un solo mandato, regresando el poder a su predecesor que superó dos destituciones, una condena por delito grave y una insurrección lanzada por sus partidarios.

“Tal vez en 20 o 30 años, la historia recordará a Biden por algunos de estos logros”, dijo a AP Thom Reilly, codirector del centro para una democracia independiente y sostenible de la Universidad Estatal de Arizona. “Pero a más corto plazo, no sé si él se libra del legado de ser el presidente que venció a Donald Trump solo para dar paso a otra istración de Donald Trump cuatro años después”.


Vea también:

Cargando Video...
A este agricultor le cambió la vida tras el foro de Univision con Trump: ahora es la voz de su comunidad
Comparte
RELACIONADOS:Kamala Harris