null: nullpx
JD Vance

JD Vance finalmente se suma a la mentira de que Trump no perdió las elecciones de 2020

El aspirante vicepresidencial republicano ofreció la que hasta ahora es su respuesta más clara sobre qué piensa en torno a la “Gran Mentira” que afirma -falsamente- que Trump supuestamente no fue derrotado por Biden en 2020. La versión impulsada por los republicanos afines a Trump ha sido desechada por jueces federales, funcionarios y expertos que analizaron la forma en la que fue llevada a cabo la votación en 2020.
Publicado 17 Oct 2024 – 10:00 AM EDT | Actualizado 17 Oct 2024 – 10:00 AM EDT
Comparte

En la que ha sido su respuesta más clara en torno a la llamada "Gran Mentira" impulsada por el expresidente republicano Donald Trump con la que dice -falsamente- que ganó los comicios de 2020, el candidato vicepresidencial republicano JD Vance dijo que Trump “no” perdió contra el demócrata Joe Biden.

Durante un mitin en Pensilvania este miércoles, Vance, senador por Ohio, ofreció la que representa su respuesta más específica hasta el momento sobre su perspectiva en torno a la falsa idea de que Trump ganó las elecciones de 2020.

Vance hizo la declaración luego de que un reportero le preguntó sobre su falta de claridad sobre el tema.

“¿Qué mensaje cree que envía a los votantes independientes cuando no responde directamente a la pregunta '¿Donald Trump perdió en 2020?'" preguntó el reportero, provocando abucheos de la multitud antes de que Vance respondiera.

En un inicio, Vance dijo que ha respondido a la pregunta "un millón de veces". Pero después aclaró lo que realmente piensa sobre los resultados de esa elección.

"No. Creo que hubo serios problemas en 2020", dijo Vance. "Entonces, ¿Donald Trump perdió las elecciones? No son las palabras que usaría, ¿de acuerdo?"

La declaración de Vance en Pensilvania rompe con su falta de claridad sobre la "Gran Mentira"

En los meses transcurridos desde que se convirtió en el compañero de fórmula de Trump, el senador había desviado repetidamente las preguntas sobre si el candidato presidencial republicano perdió las elecciones de 2020, diciendo que estaba centrado en el futuro.

Por ejemplo, durante un debate con el candidato demócrata a la vicepresidencia Tim Walz este mes, se le preguntó a Vance sobre las elecciones de 2020, pero respondió que estaba "enfocado en el futuro".

La negativa de Vance a decir si Trump perdió fue ampliamente considerada su momento de debate más débil con Walz, el gobernador de Minnesota, quien llamó a la respuesta "una no respuesta condenatoria".

La campaña para la candidata presidencial demócrata Kamala Harris convirtió rápidamente el intercambio en un anuncio de televisión.

Durante una entrevista con The New York Times, Vance se negó cinco veces a reconocer que Biden ganó.

La “Gran Mentira” que Trump impulsa desde 2020

La continua negación de Trump de que perdió las elecciones ante Biden es una opinión ampliamente celebrada entre la base de partidarios republicanos.

Advirtió a una audiencia en Nevada la semana pasada: "Nunca queremos que suceda lo que sucedió en 2020".

Trump ha lanzado acusaciones -sin pruebas- de que piensa que sus oponentes harán "trampa" en las elecciones de 2024 y ha instado a sus partidarios a salir a votar de forma masiva para que la cantidad de votos a su favor sea "demasiado grande para manipular".

Desde que fue derrotado por Biden, Trump se ha rehusado a itir que perdió los comicios.

Tras el triunfo de Biden, Trump y sus aliados buscaron revertir los resultados a través de argucias legales para mantener al republicano en la Casa Blanca, en contra de la voluntad popular.

El Departamento de Justicia abrió una investigación precisamente por los esfuerzos de Trump para “conseguir” de forma irregular miles de votos para revertir su derrota en el estado clave de Georgia.

Decenas de cortes federales en Estados Unidos desecharon múltiples demandas interpuestas por abogados afines a Trump basadas en el falso argumento de que existió un “fraude” generalizado a favor de Biden.

Los argumentos falsos de Trump y sus aliados incluso fueron rechazados por funcionarios del gobierno del republicano, como ocurrió con el fiscal general William Barr. El funcionario dijo que no existía evidencia de que haya ocurrido un fraude generalizado en los comicios.

Pese a decenas de resoluciones judiciales y a las declaraciones de sus propios funcionarios, Trump ha insistido en decir de forma errónea que él ganó la elección, una versión que ha sido calificada como la “Gran Mentira”.

Mira también:

Cargando Video...
Biden no confía en que haya una transición pacífica del poder si Trump pierde las elecciones: ¿por qué?
Comparte
RELACIONADOS:Donald Trump