Cómo cayó el 'muro azul', la piedra angular de la estrategia de campaña de Kamala Harris
Las dos veces que conquistó la Casa Blanca, y cuando no lo hizo fue derrotado decisivamente.
El "muro azul" es el término usado por expertos y observadores políticos para referirse a los 18 estados más el Distrito de Columbia que los candidatos presidenciales del Partido Demócrata ganaron en cada elección presidencial celebrada entre 1992 y 2012 y del cual los estados péndulo de Michigan, Pensilvania y Wisconsin son cruciales.
El muro azul formaba parte de la estrategia de Harris
En 2024 el triunfo en Michigan, Pensilvania y Wisconsin era la piedra angular de la estrategia de la campaña de la vicepresidenta Kamala Harris para ganar las elecciones.
De hecho, cuando temprano en la noche del martes el estado péndulo de Georgia fue declarado a favor de Trump y los datos de Carolina del Norte comenzaban a complicar el panorama de Harris, la presidenta de su campaña, Jen O’Malley Dillon, envió un correo electrónico a todos sus empleados recordándoles que podían prescindir de esos estados porque el camino al triunfo de Harris pasaba a través de los estados del muro azul.
“Si bien seguimos viendo que llegan datos de los estados de la franja del Sol, siempre hemos sabido que nuestro camino más claro hacia los 270 votos electorales pasa por los estados del muro azul”, escribió O’Malley Dillon. “Y nos sentimos bien con lo que estamos viendo”.
El recordatorio de O’Malley Dillon buscaba levantar la moral de su equipo, pero también recordarles que los estados en los en que estaba basado su camino a la victoria la gente aún estaba votando.
Pero el miércoles por la mañana, Harris había perdido Pensilvania y Wisconsin, y a principio de la tarde Michigan fue declarada a favor de Trump cerrando el paso de la vicepresidenta a los 270 votos electorales. Trump lo había hecho de nuevo.
Trump no solo logró arrasar con los estados péndulo del muro azul, sino que también hizo avances importantes en bastiones demócratas como Nueva York y Nueva Jersey que también forman parte de los estados ganados por los demócratas entre 1992 y 2012.
En Nueva York Harris ganó con el 55.8% de los votos contra el 44.2% de Trump, quien logró una avance de 6.5 puntos porcentuales frente al 33.7% que obtuvo en el estado en 2020 frente al 60.2% del presidente Joe Biden.
En la vecina Nueva Jersey el resultado fue mucho más cerrado. En el tradicional estado demócrata Trump obtuvo el 46.5% de los votos frente al 51.5% de Harris cuando en 2020 Biden había ganado decisivamente el estado con 57.1% de los votos frente al 41.3% de Trump.
Por qué cayó el muro azul
La apuesta de la campaña de Harris por la conquista de los estados péndulo del muro azul se desmoronó ante las realidades de sus habitantes de clase obrera, quienes fueron fuertemente castigados por el fenómeno inflacionario que afectó parte del periodo de Biden lo que no solo los hizo recelosos del mensaje de cambio de Harris, sino también susceptibles al populismo de Trump.
El sufrimiento económico hizo que los votantes de clase media de los estados péndulo del muro azul se hicieran más recelosos que nunca antes de los inmigrantes, a quienes, sin base o no, acusan de usurpar empleos y de causar aumentos en los precios de los alquileres, y por cuyo influjo culpan al gobierno de Biden.
En Michigan además Harris tuvo que enfrentar la furia de los votantes musulmanes y árabe-estadounidenses por la política de asistencia armamentista a Israel del gobierno de Biden en las guerras en Gaza y el Líbano.
El deseo de la comunidad musulmana y árabe-estadounidenses por castigar al gobierno de Biden-Harris fue tal que a finales de la campaña los alcaldes árabes y musulmanes de Dearborn Heights y Hamtramck apoyaron a Trump, a pesar de su cercanía manifiesta y conocida con el primer MInistro de Israel Banjamin Ntanyahu.
Además de ser parte del muro azul, Michigan, Pensilvania y Wisconsin, también pertenecen al cinturón de óxido, como son conocidos los estados industriales afectados por una masiva pérdida de empleos en las últimas décadas, cuyos condados rurales están habitados por trabajadores blancos y de cuello azul que apoyaron a Trump, al igual que han hecho cantidades sin precedente de hombres latinos y negros.
Los votos de las áreas urbanas favorables a Harris no fueron suficiente para contrarrestar los votos de los condados rurales, donde el mensaje de Trump parece haber capturado la ansiedad que tiene la gente sobre su futuro a pesar de las advertencias de Harris y de una gran cantidades de excolaboradores de Trump del peligro que representa el regreso del expresidente a la Casa Blanca.
Vea también: