null: nullpx
Bancarrota

Cuánto dinero ha prestado la Fed a los bancos desde el colapso del SVB y el Singnature

Los préstamos de la Fed a los bancos se han disparado en la última semana. Solo por la llamada "ventana de descuento" por la que normalmente los bancos toman prestado de la Fed unos $5,000 millones cada semana, el banco central ha otorgado $153,000 millones.
Publicado 18 Mar 2023 – 07:47 AM EDT | Actualizado 18 Mar 2023 – 07:47 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

El temor de muchos bancos a verse con escasez de efectivo ha llevado a la Reserva Federal (Fed) a otorgar solo esta semana préstamos por unos 300,000 millones de dólares, según datos del banco central.

Casi la mitad del dinero (143,000 millones de dólares) se destinó a las sociedades creadas tras los colapsos la semana pasada del Silicon Valley Bank y Signature Bank, lo que provocó una alarma generalizada en los mercados financieros.

La Fed no identificó a los bancos que recibieron la otra mitad de la financiación ni dijo cuántos de ellos lo hicieron, pero la cifra da una idea de la escala de la asistencia que ha recibido el sector bancario en la última semana.

Las sociedades creadas para hacerse cargo de los dos bancos en quiebra por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) usaron el dinero que tomaron de la Fed para pagar a los titulares de depósitos no asegurados. Además, emitieron bonos como garantía.

La FDIC es la garante del pago de los préstamos, dijo la Fed.

El resto del dinero fue prestado a bancos que buscaban obtener efectivo, probablemente, al menos en parte, para pagar a los titulares de depósitos que intentaron retirar su dinero por miedo a perderlo.

Los bancos han recibido préstamos récord por la "ventana de descuento" de la Fed

De hecho, algunos de los grandes bancos del país, como Bank of America, han informado haber recibido entradas de fondos de entidades más pequeños desde las quiebras bancarias del fin de semana pasado.

Otros $153,000 millones en créditos salieron de la Fed a través de un programa de larga data llamado 'ventana de descuento', un nivel récord para ese instrumento que permite a los bancos pedir prestado por hasta 90 días. En una semana normal, suelen ser unos $4,000 o $5,000 millones.

Además, la Fed ha prestado $11,900 millones adicionales de una nueva línea de crédito que anunció el domingo y que permite a los bancos obtener efectivo y pagar a los depositantes que retiran dinero.

Michael Feroli, economista de JPMorgan Chase, dijo en una nota que la asistencia de la Fed es, hasta ahora, aproximadamente la mitad de lo que fue durante la crisis financiera hace 15 años.

“Pero sigue siendo un número muy alto”, dijo. “La visión del vaso medio vacío es que los bancos necesitan mucho dinero. El vaso medio lleno es que el sistema está funcionando según lo previsto”.

Los préstamos de emergencia de la semana pasada buscan abordar una de las principales causas del colapso de los dos bancos, que poseían miles de millones de dólares en bonos del Tesoro muy seguros pero que maduraban en el largo plazo y pagaban tasas de interés bajas.

Durante el año pasado, mientras la Fed aumentaba constantemente su tasa de interés de referencia para combatir la alta inflación, aumentaron los rendimientos de los bonos del Tesoro. Eso, a su vez, redujo el valor de los que tenían los bancos, emitidos durante los años de bajos tipos de interés.

Como resultado, los bancos no tenían suficiente efectivo para pagar a los muchos depositantes que intentaban retirar su dinero, produciéndose una clásica corrida bancaria.

Los programas de préstamos de la Fed, particularmente la nueva línea que dio a conocer el domingo, permiten a las instituciones financieras emitir bonos como garantía y pedir prestado contra ellos, en lugar de tener que venderlos.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte