null: nullpx
elDetector

Verificamos tres desinformaciones que dijo Putin a Tucker Carlson respecto al conflicto en Ucrania

En una entrevista con el periodista estadounidense que fue difundida este jueves, 8 de febrero, el mandatario ruso negó que Moscú hubiera comenzado la actual guerra con Ucrania.
Publicado 9 Feb 2024 – 12:12 PM EST | Actualizado 9 Feb 2024 – 06:18 PM EST
Comparte
Default image alt
Putin centró la entrevista en su visión de la historia entre Rusia y Ucrania. Crédito: Gavriil Grigorov./POOL/AFP - Getty Images / Arlene Fioravanti Müller (arte).

En elDetector verificamos esa y otras afirmaciones hechas por Putin durante la entrevista, especialmente relacionadas con el conflicto con Ucrania.

1. FALSO: "Nosotros no empezamos esta guerra en 2022”.

La idea de que Rusia no es el agresor en el actual conflicto con Ucrania ha tratado de ser implantada desde el comienzo de la guerra por parte de Moscú.

Sin embargo, también desde que se produjo la invasión rusa de Ucrania, el 24 de febrero de 2022, la comunidad internacional ha dejado claro que Moscú empezó la guerra –en lo que Putin denominó una “operación militar especial”– y es el único agresor en el marco de este conflicto.

Un documento publicado por el Departamento de Estado de Estados Unidos el 23 de febrero de 2023 sobre la desinformación respecto a la guerra entre Rusia y Ucrania precisamente desmiente esta narrativa en la que Moscú trata de hacer parecer a la OTAN o a Kiev como los agresores. El texto incluye una cita del secretario de Estado Antony Blinken en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en septiembre de 2022, que asegura que “si Rusia deja de luchar, la guerra termina. Si Ucrania deja de luchar, Ucrania termina”.

2. ENGAÑOSO: "El presidente de Ucrania [...] firmó un decreto prohibiendo a cualquiera negociar con Rusia”.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, efectivamente firmó un decreto en octubre de 2022 en el que declaró “imposible” sostener cualquier tipo de negociación entre Ucrania y Putin, pero no con Rusia en general.

“Él (Putin) no sabe lo que son la dignidad y la honestidad. Por lo tanto, estamos listos para dialogar con Rusia, pero con otro presidente de Rusia”, dijo Zelensky en aquel momento.

La misma afirmación ha sido hecha por distintos del gobierno ruso y calificada engañosa por otros verificadores.

3. FALSO: "En 2014 hubo un golpe de Estado” por parte de la oposición ucraniana.

Los eventos que llevaron a la salida del poder en Ucrania del entonces presidente Viktor Yanukovych –aliado de Moscú– no son considerados como un golpe de Estado, aunque así los defina el mandatario ruso.

El propio Putin y otros funcionarios rusos han descrito anteriormente como un golpe los sucesos de 2014 en Ucrania, pero esas afirmaciones han sido desmentidas por elDetector y otros verificadores en más de una ocasión.

La salida del poder de Yanukovych en febrero de 2014 se produjo como consecuencia de las protestas populares que comenzaron en noviembre de 2013 en Ucrania para presionar al gobierno a firmar un tratado de asociación con la Unión Europea. El descontento fue creciendo y llegó a un clímax entre el 18 y el 21 de febrero de 2014, cuando fuerzas del gobierno arremetieron con mayor fuerza contra los manifestantes y decenas de personas fueron asesinadas, según un recuento de AP. La violencia llevó a que fueran ocupados varios edificios oficiales, a que el Parlamento votara a favor de remover al presidente y a la huida de Yanukovych hacia Rusia.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:


Comparte
RELACIONADOS:Guerra Rusia y Ucrania