Es engañoso decir que la Cámara de Representantes o el gobierno de EEUU prohibieron la frase “Del río al mar, Palestina será libre”

Publicaciones en redes sociales aseguran que la Cámara de Representantes –o incluso el gobierno de Estados Unidos– ha prohibido la frase “Del río al mar, Palestina será libre” y una canción que la incluye. Sin embargo, esa afirmación es engañosa: el 16 de abril de 2024 esa cámara del Congreso lo que emitió fue una resolución que condena la expresión y la considera “antisemita”, pero expertos explicaron a elDetector que la misma no tiene carácter vinculante a nivel legal.
“¡Del río al mar, Palestina será libre! ¡Urgente! La Cámara de Representantes de Estados Unidos prohíbe de ley la canción ‘Del río al mar Palestina será Libre”, dicen publicaciones compartidas en Facebook en abril de 2024, que sumaban cientos de visualizaciones y comentarios.
“Hace aproximadamente unas 15 horas, el gobierno de Estados Unidos prohibió esta canción, junto a la frase ‘Palestina Libre desde el Río hasta el Mar’. Que todos compartan y difundan por favor y que no quede rincón en la tierra sin escuchar Leve, Leve, Leve Palestina”, dice también un post compartido en X (antiguo Twitter) el 23 de abril de 2024 y que una semana después había sido reproducido más de 2,500 veces.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
En elDetector encontramos que esas afirmaciones se originaron tras una resolución emitida el 16 de abril de 2024 por la Cámara de Representantes de Estados Unidos en la que se condena el uso de esa frase y se la tilda de “antisemita”. La misma fue aprobada con el apoyo de 215 congresistas republicanos y 162 demócratas y asegura también que el eslogan “es divisivo”, “rechaza los llamados de paz, estabilidad y seguridad en la región” y “perpetúa el odio contra el Estado de Israel y los judíos”.
El texto no establece ningún tipo de prohibición, sino que simplemente repudia el uso de la expresión, que guerra entre Hamas e Israel en octubre de 2023. En noviembre de ese año, la Casa Blanca también rechazó el uso de la frase.
La condena nace especialmente del empleo de la expresión por el grupo islamista Hamas, responsable de los mortales ataques que desataron la confrontación, aunque para otros sectores palestinos la frase no lleve implícito un deseo de erradicación de los judíos y su origen se refiera a la antigua lucha por la tierra en la región, según explicó en un artículo en The Conversation la profesora palestina Maha Nassar, de la Universidad de Arizona.
Concretamente, la frase se refiere al río Jordán y al mar Mediterráneo, puntos geográficos entre los que se ubican Israel, la Franja de Gaza y Cisjordania.
Condena, no prohibición
Ahora bien, respecto a la resolución de la Cámara de Representantes, en elDetector consultamos a dos expertos en libertad de discurso para que nos aclararan las implicaciones de la misma y si de algún modo establece una prohibición de cantar o pronunciar “Del río al mar, Palestina será libre”.
“La frase ‘Del río al mar, Palestina será libre’ solamente ha aparecido en una resolución no vinculante que la condena. No hay ninguna ley en Estados Unidos que la prohíba”, aseguró Tyler Coward, de la Fundación para los Derechos Individuales y Expresión (FIRE, por sus siglas en inglés).
Tom Garret, jefe de Comunicaciones del Instituto para el Libre Discurso (IFS, por sus siglas en inglés), coincidió y dijo: “No estamos al tanto de ningún esfuerzo legislativo activo para prohibir una frase, eslogan o canción. Cualquier ley aprobada por el Congreso para prohibir una combinación específica de palabras por el mensaje político de la frase sería claramente inconstitucional, pues violaría la Primera Enmienda”, que protege la libertad religiosa, de expresión, de prensa y de reunión.
Conclusión
Es engañoso decir que la Cámara de Representantes o el gobierno de Estados Unidos han prohibido pronunciar o cantar la frase “Del río al mar, Palestina será libre”, como aseguran publicaciones en redes sociales. Si bien la Cámara de Representantes emitió el 16 de abril de 2024 una resolución que condena el uso del eslogan y lo tilda de antisemita, la misma no tiene carácter vinculante. Dos expertos confirmaron a elDetector que actualmente no existe ninguna ley que prohíba el uso de la expresión y uno destacó que cualquier intento de prohibir legalmente una combinación de palabras por su mensaje político sería violatorio de la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, que garantiza derechos como la libertad de expresión. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: