null: nullpx
México (país)

Lo que se sabe de la muerte de seis migrantes en Chiapas a manos del Ejército mexicano

Entre los migrantes que viajaban en la camioneta había nacionales de Egipto, Nepal, India, Pakistán y Cuba, según el informe de las autoridades mexicanas. La cancillería de Perú informó posteriomente que uno de sus connacionales estaba entre las víctimas.
Publicado 3 Oct 2024 – 06:25 AM EDT | Actualizado 3 Oct 2024 – 12:40 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Soldados mexicanos abrieron fuego el martes contra una camioneta que transportaba a 33 migrantes y que, supuestamente, había intentado evadir un retén. En el incidente perdieron la vida seis personas y otras 10 resultaron heridas, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en un comunicado.

Los otros 17 migrantes, que resultaron ilesos, fueron puestos bajo disposición del Instituto Nacional de Migración de México (INM).

“Integrantes del Ejército Mexicano al efectuar reconocimientos terrestres, detectaron un vehículo tipo 'pick-up' que iba a alta velocidad, mismo que al ver al personal militar se evadió”, detalló la Sedena y agregó que detrás iban otras dos camionetas, del mismo tipo que suelen usar los grupos criminales que operan en la región, por lo que los militares habrían confundido a los migrantes con presuntos delincuentes.

Esto es lo que se sabe:

Disparos contra migrantes en México: ¿dónde y cómo ocurrieron los hechos?

Los hechos ocurrieron el martes cerca de las 8:50 pm en el tramo de la carretera Villa Comaltitlán-Huixtla, en Chiapas, a unas 50 millas de la frontera con Guatemala, mientras el Ejército Mexicano realizaba reconocimientos terrestres y “detectaron un vehículo tipo pick up que iba a alta velocidad”, dice el comunicado.

Al notar la presencia del Ejército, el vehículo intentó huir, mientras otras dos camionetas de redilas “como las que usan grupos delincuenciales en esa región”, los seguían por detrás, agrega el documento.

“Personal militar manifestó escuchar detonaciones, por lo que dos elementos accionaron su armamento, deteniendo su marcha una de las camionetas de redilas”, detalló la Sedena.

Según reportes de la policía local, los militares persiguieron al convoy durante algunas millas y uno de los vehículos se habría salido del camino intentando burlarlos.

El Ejército dispara contra migrantes en Chiapas: qué se sabe de las víctimas

Tras inspeccionar la camioneta, las fuerzas armadas identificaron a 33 migrantes de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, india y pakistaní, de los cuales cuatro fallecieron en el lugar, 12 resultaron heridos y 17 salieron ilesos, informó la secretaría mexicana.

“A los heridos, el personal militar les proporcionó los primeros auxilios, trasladándolos inmediatamente en vehículo al Hospital General de Huixtla, en Chiapas, donde desafortunadamente dos más perdieron la vida”, dice el comunicado.


La dependencia informó que también estableció coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que se mantenga en o con las embajadas correspondientes.

Horas después, la Cancillería de Perú informó que un ciudadano de su país también estaba entre las víctimas y condenó "enérgicamente" el incidente.

"El gobierno del Perú, a través de su representación diplomática en México, exigirá a las autoridades de ese país una urgente investigación que esclarezca y determine las responsabilidades del condenable acto", escribió la Cancillería en un comunicado publicado en la red social X.

La oficina de México de la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) expresó "preocupación" por el incidente y destacó los "grandes riesgos" que enfrentan los migrantes y la necesidad de "contar con vías legales de , tránsito e integración para evitar tragedias como esta".

Qué pasará con los militares que dispararon a los migrantes

La Sedena informó que los dos militares que dispararon fueron separados temporalmente de sus funciones y reportados ante la Fiscalía General de la República para que realice una investigación, por tratarse de un hecho que involucra a civiles, aunque eso no impedirá que la Fiscalía General de Justicia Militar "realice las investigaciones respecto a la disciplina militar".

No es la primera vez que fuerzas mexicanas abren fuego contra vehículos que transportan a migrantes en Chiapas, una región pobre, actualmente convulsa y violenta por las disputas territoriales entre los carteles que trafican drogas, armas y personas.

En la misma zona en 2021, la Guardia Nacional, un cuerpo que pasará a ser totalmente militar con la nueva reforma impulsada por el presidente López Obrador, disparó contra una camioneta de migrantes, matando a uno e hiriendo a otros cuatro.

Mira también:

Cargando Video...
Cerca de 5,000 personas tuvieron que abandonar sus hogares en Chiapas por enfrentamientos entre grupos armados
Comparte
RELACIONADOS:Muertes de inmigrantes