null: nullpx
Nicaragua

España ofrece la nacionalidad a los presos políticos excarcelados y desterrados por el gobierno de Nicaragua

El ministro de Relaciones Exteriores de España confirmó que el trámite sería relativamente rápido ya que se haría por la vía de la carta de naturalización.
Publicado 10 Feb 2023 – 11:19 AM EST | Actualizado 10 Feb 2023 – 11:19 AM EST
Comparte
Cargando Video...

El gobierno de España ofreció otorgar la nacionalidad a los presos políticos nicaragüenses excarcelados por el presidente Daniel Ortega y expulsados a Estados Unidos.

La noticia se la adelantó el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, a un medio español. El funcionario detalló que el trámite podría ser rápido, por la vía de la carta de naturalización.

La oferta de nacionalidad española se hace extensiva a los que siguen retenidos en las cárceles nicaragüenses, a quienes el gobierno de Ortega despojará de su nacionalidad por ser acusados de traición a la patria.

Las autoridades nicaragüenses excarcelaron el jueves a un grupo de 222 presos políticos a quienes inhabilitaron de por vida para ejercer cargos públicos o de elección popular, despojaron de su nacionalidad declarándolos apátridas y pusieron en un avión rumbo a Estados Unidos.


Entre los opositores liberados estaba la exprecandidata presidencial Cristiana Chamorro y su hermano y exministro Pedro Joaquín Chamorro, ambos hijos de la exmandataria Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997). También hay otros políticos que pretendían desafiar a Ortega en los últimos comicios, así como estudiantes, periodistas y activistas.

Aunque la Constitución nicaragüense en su artículo 20 establece que " ningún nacional puede ser privado de su nacionalidad", el jueves, el Parlamento integrado por partidarios de Ortega aprobó una ley según la cual los "traidores a la patria pierden la calidad de nacional nicaragüense".

La norma requiere una segunda aprobación legislativa en el segundo semestre de este año, que se da por descontada.

Estados Unidos facilitó el transporte de los nicaragüenses

Ned Price, portavoz del Departamento de Estado, confirmó que los 222 nicaragüenses cuentan con a asistencia sanitaria y legal en territorio estadounidense.

"Y seguimos vienod formas de ayudarles en lo que necesiten", agregó Price. "Damos la bienvenida a la oportunidad de ofrecer esta protección humanitaria a estos presos políticos.

Cargando Video...
“Son secuestrados del gobierno”: cerca de 200 presos políticos llegan a Estados Unidos desde Nicaragua


Por su parte, el secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que el acto podría abrir el camino para más diálogo con Ortega.

Mientras el mandatario nicaragüense aseguró que su gobierno no le está pidiendo a Estados Unidos que levante las sanciones a algunos de sus funcionarios.

"No estamos pidiendo nada a cambio", sostuvo Ortega en el acto transmitido por cadena nacional.

La oposición local, por su parte, condenó que los presos hayan sido además despojados de su nacionalidad y sus derechos políticos.

"Aunque la dictadura los destierre y pretenda despojarlos de su nacionalidad, las personas presas políticas son y seguirán siendo nicaragüenses porque la tenencia o no de su nacionalidad no depende de la tiranía en el poder", afirmó la Unidad Nacional, cuyo Consejo Directivo se encuentra en el exilio.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:España