Josué Chávez Nolasco: así fueron los últimos momentos del niño de 13 años que llegó bien a su escuela y salió en coma
La muerte de Josué Chávez Nolasco, de 13 años, tras ahogarse con un pedazo de carne en la cafetería de su escuela en Richmond, Virginia, causó gran conmoción en su comunidad y dejó desconsolados a sus familiares.
Ahora Karina Nolasco, la madre del niño, comparte detalles del caso porque no quiere que otras familias tengan que pasar por la pesadilla que ella está viviendo, según contó en una entrevista telefónica con Univision.
El incidente ocurrió el miércoles 15 de febrero. Ese día Josúe salió de su hogar para la escuela a eso de las 6:42 am.
Antes de salir, tomó su balón de futbol, lo empacó en la mochila y luego caminó hacia la parada del autobús.
Ese momento quedó registrado en las cámaras de vigilancia de su casa; las mismas que le servían a Karina para estar pendiente de él mientras ella estaba en el trabajo.
“Él decía que a veces no había pelotas en la escuela y la llevaba para compartir con sus amigos”, recordó la madre al ver de nuevo ese video de las cámaras de su casa que lo captaron por última vez vivo y consciente.
No había nada que pudiera haberle indicado a ella que, cuatro horas y media después de que su hijo salió de casa, estaría en un peligro tan impensable, como inesperado, según dijo a Univision.
El accidente de Josué Chávez fue captado por las cámaras de la escuela
El reloj marcaba las 11:13 am el 15 de febrero cuando empezaron a desencadenarse una serie de eventos que provocaron que Josué saliera en estado de coma de la secundaria Providence hacia un hospital.
Todo inició en la cafetería escolar. Josué estaba sentado almorzando y, luego de llevarse dos bocados de comida a la boca, empezó a darse palmadas en su pecho y fue a buscar ayuda de una maestra.
“Se levantó y corrió donde la maestra, e intentó la maestra, vio que no pudo. Solo le hizo como unos tres golpes, lo apretó en su pecho y no pudo. Entonces vi que ella señaló a la dirección de la clínica… quizás no se sintió capacitada para ayudarle más. Lo mando a la clínica, pero detrás de él iba ella corriendo”, detalló Karina, basando su relato en lo que pudo observar en las imágenes de las cámaras de seguridad de la escuela.
La madre del niño dice que no va a olvidar esos momentos de la grabación, porque fueron los últimos en los que lo vio consciente.
Después de estar en la enfermería de la escuela, el niño salió inconsciente y tuvo que ser reanimado por los paramédicos que llegaron para trasladarlo al hospital, de acuerdo con Karina.
A ella le explicaron que el corazón del niño paró de latir y estuvieron atendiéndolo dentro de la ambulancia por un buen rato.
“Me dijeron que le pusieron adrenalina para que volviera a bombear su corazón”, contó.
Cuando Karina pudo llegar al hospital, encontró a su niño entubado y en estado crítico.
"Cuando yo lo vi, vi a sus ojitos que se movían de un lado para otro. Le agarré su mano y le dije a mi amor, aquí está mami, ya vino mami y cerró sus ojos y empezaron a salir lágrimas de sus ojitos".
Tras ese encuentro con su niño, una doctora le explicó que él ya no iba a despertar porque su cerebro había pasado 40 minutos sin recibir oxígeno.
Luego de practicarle varios exámenes, el jueves 16 de febrero, a las 4:11 pm, lo declararon con muerte cerebral. Dos días después murió.
“Su corazón paró el sábado 18 de febrero, de 2023, a las 9:48 pm”, dijo Karina.
Trataron de Salvar a Josué, pero hubo un detalle infortunado
Josué se había ahogado con un pedazo de carne y, al parecer, nadie se dio cuenta de que nunca lo expulsó. Se le fue para la tráquea y le bloqueaba el paso de oxígeno a su cerebro, por lo que terminó inconsciente, de acuerdo con la información que pudo recopilar la señora Karina.
“Nos explicaron detalladamente por qué (transcurrió) tanto tiempo que mi hijo no recibió oxígeno en su cerebro, pero fue porque, ya estando en el hospital, le hicieron un escáner y detectaron un pedazo de carne en la tráquea”, dijo.
Tras escuchar todo esto y ver los videos de la escuela, ella y su esposo llegaron a la “dolorosa conclusión de que, lamentablemente, desgraciadamente, fue un accidente”.
“Intentaron ayudarlo, pero siento que debieron de estar más capacitados. Siento, no sé, no estoy buscando culpables. Lo he dicho varias veces, no estoy buscando culpables. Simplemente que, siento yo que faltó un poquito más de práctica… Una reacción más pronta y más efectiva”, agregó.
Así era Josué Nolasco: relato de su madre
Karina Nolasco vino a Virginia hace 5 años, proveniente de El Salvador. Se trajo a dos de sus tres hijos con la esperanza de ofrecerles mejores oportunidades y una buena calidad de vida.
Josué era el mayor de los tres. Tenía 13 años al momento de su muerte, pero el 7 de marzo hubiera cumplido 14.
Aquí su relato:
Él Se robó el corazón de muchas personas, era muy atento. Si usted estaba comiendo, estaba tomándose una tacita de café, él decía: yo se la llevo a lavar.
Me decía que quería ser futbolista, quería ser como su ídolo: Neymar… Hasta lo (tenía) de fondo de pantalla.
Su caricatura favorita era Goku Black y a él le gustaba mucho dibujar. Le quedaban los dibujos como que si fueran calcados.
Cuidaba mucho de su hermana... Él era demasiado cariñoso… se me tiraba a la cama y decía: mami voy a dormir con usted y me daba besos.
Quiero que lo recuerden como un niño sin maldad, muy buena persona, muy atento y feliz.