null: nullpx
Deportaciones

“Ella significa todo para mí”: Xitlali busca evitar deportación de su madre mientras lucha contra el cáncer

"Es como mi mano derecha", dice la joven de 20 años a las afueras del juzgado donde su madre, Yolanda Pérez, enfrenta un proceso de deportación junto a su hijo Jonathan Tejeda.
Publicado 7 Mar 2025 – 03:33 PM EST | Actualizado 7 Mar 2025 – 06:15 PM EST
Comparte
Cargando Video...

SAN DIEGO, California. – Se realizó la primera audiencia de Yolanda Pérez, madre de familia inmigrante detenida en El Monte el pasado 24 de febrero, y quien ahora enfrenta un proceso de deportación mientras su hija lucha contra el cáncer.

“Ella significa todo para mí. Es como mi mano derecha. Ella cocina para mí. Ella hace todo por mí. Me cambia. Me baña. Ella está ahí para mí. No me deja sola”, dijo su hija Xitlali Tejeda, a las afueras del Centro de Detención de Otay Mesa.

La joven de 20 años padece cáncer de huesos, por lo que dice, depende completamente de madre como su cuidadora principal, pues es quien lleva el control sobre sus tratamientos, sobre todo de quimioterapia, pero ahora quedó desamparada.

"Es muy triste y muy, sí, muy frustrante porque no pude hacer nada. Sólo trato de decirles que mantengan la calma, que estamos haciendo todo lo que podemos”, agregó junto a manifestantes afuera del juzgado que piden su liberación.

Buscaban a su hermano por delitos de drogas

Yolanda fue arrestada afuera de su casa mientras barría junto a su hijo Jonathan, quien al parecer era buscado por los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) por múltiples condenas no violentas de posesión de drogas.

De acuerdo con Xitali, su madre fue emboscada mientras movía su auto; cuando su hermano intentó intervenir, él también fue detenido. Según testigos, los oficiales alegaban tener una orden judicial, pero al parecer nunca la presentaron.

“ICE salió de sus vehículos, lo detuvo y lo arrestó. La familia vio lo que estaba pasando. Salieron a desafiar a ICE. Yolanda dijo: ‘¿Qué le están haciendo a mi hijo?’ Por eso la esposaron y la pusieron bajo custodia”, dijo su abogado David Acalin.

Luego del revuelo que causó la detención de Yolanda y su hijo, ICE detalló que Jonathan Tejeda no sólo entró de manera irregular al país, además, ha sido condenado por numerosos cargos a la largo de los años, entre los que se incluyen:

  • Posesión de una sustancia controlada (2014, 2015 y 2017)
  • Posesión de parafernalia ilegal (2014 y 2016)
  • Conducir sin licencia (2014 y 2016)
  • Robo de propiedad
  • Robo o recepción de correo robado.

Mientras que Yolanda fue arrestada por agentes del Alguacil del Condado de Los Ángeles en julio de 2005 por robo. Ambos son ciudadanos mexicanos e ingresaron al país de manera irregular, detalló el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

Buscan la libertad de Yolanda bajo fianza

El abogado de Yolanda solicitó una audiencia para determinar si puede ser puesta en libertad bajo fianza, misma que fue programada para el 20 de marzo. “Es literalmente una situación de vida o muerte. La hija necesita su madre, dijo Acalin.

Sobre los cargos anteriores, el abogado aseguró que Jonathan cumplió su condena y fue a rehabilitación, mientras que Yolanda había sido acusada de un delito menor por robar comida para comer, pero no ha tenido problemas en 20 años.

“Claramente, esta persona no es un riesgo para la seguridad nacional ni un peligro para la sociedad. En un tribunal penal, esto es el equivalente a una multa”, dijo Acalin. “ Es una ciudadana respetuosa de la ley. Cuida a su hija. Trabaja duro”.

Mientras tanto, Xitlali ha iniciado una colecta de fondos a través de GoFundMe para ayudarse con los gastos legales y con la esperanza de estar con su madre: “Espero que encuentren en sus corazones la fuerza para dejarla ir y estar conmigo”.

Te puede interesar:


Comparte
RELACIONADOS:Inmigración