null: nullpx
istración Federal de Aviación (FAA)

Falsas alertas en el Aeropuerto Ronald Reagan causan maniobras de varios aviones; FAA investiga

Hasta el momento no se sabe el motivo por el cuál se emitieron las alertas de aproximación, las cuales sirven para evitar colisiones, por lo que las aeronaves realizaron maniobras afectando los aterrizajes.
Publicado 3 Mar 2025 – 04:49 PM EST | Actualizado 3 Mar 2025 – 04:49 PM EST
Comparte
Default image alt
FAA investiga falsas alertas en el aeropuerto Ronald Reagan. Crédito: Reuters.

WASHINGTON, D.C.- La istración Federal de Aviación (FAA) está investigando un incidente ocurrido el sábado en el Aeropuerto Nacional Reagan de Washington, en el que varias tripulaciones de vuelo recibieron alertas erróneas sobre posibles aeronaves cercanas durante sus maniobras de aproximación.

De acuerdo con la FAA, algunas de las tripulaciones afectadas realizaron maniobras de aproximación frustrada, lo que implica abortar un aterrizaje para evitar posibles colisiones. Estas alertas están diseñadas para prevenir accidentes aéreos, pero el motivo de las alertas erróneas aún está siendo investigado por la FAA.

El tráfico aéreo en el Aeropuerto Nacional Reagan ha sido un tema de atención en los últimos meses, especialmente después de la tragedia ocurrida el 29 de enero, cuando un helicóptero del Ejército y un avión regional de American Airlines colisionaron cerca del aeropuerto, resultando en la muerte de 67 personas. Este incidente subraya la necesidad de mejorar las medidas de seguridad y monitoreo en una de las pistas más transitadas de Estados Unidos.

Sistema de alertas y seguridad aérea

Los aviones utilizan sistemas avanzados de alerta para advertir sobre posibles colisiones. Estos sistemas funcionan de manera independiente del control de tráfico aéreo terrestre y son fundamentales para la seguridad de las aeronaves. Sin embargo, el reciente incidente ha generado inquietudes sobre su fiabilidad, ya que las alertas equivocadas pueden inducir a maniobras innecesarias, generando más riesgo.

En respuesta a los incidentes recientes, la FAA había comenzado a revisar las operaciones de tráfico aéreo en los 45 aeropuertos más concurridos del país. En octubre pasado, la agencia anunció una auditoría para evaluar los riesgos de incursión en las pistas, es decir, el cruce no autorizado de aeronaves en zonas de aterrizaje y despegue.

Desde el incidente fatal de enero, la FAA ha implementado varias medidas para mejorar la seguridad aérea en el área del Aeropuerto Nacional Reagan. Entre estas se incluyen limitaciones al tráfico de helicópteros en las cercanías del aeropuerto, restricciones para los despegues cuando un helicóptero presidencial está presente, y la reducción en la frecuencia de llegadas de vuelos.

A pesar de las acciones tomadas por la FAA, el sistema de aviación estadounidense sigue enfrentando problemas significativos. La escasez de controladores de tráfico aéreo ha generado demoras y ha puesto presión adicional sobre un sistema ya sobrecargado. En muchos centros de control, los controladores están trabajando horas extras obligatorias y turnos extendidos para cubrir las vacantes.

Actualmente, la FAA enfrenta un déficit de aproximadamente 3,500 controladores en comparación con la dotación de personal necesaria, lo que ha llevado a la industria de la aviación y a los legisladores a exigir reformas y mayores inversiones en la modernización del sistema.

Con información de Reuters

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de DC y no perderte ninguna actualización.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Alerta