null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Una mujer es la única persona en ir al espacio y sumergirse en lo más profundo del océano

Publicado 17 Jun 2020 – 05:28 PM EDT | Actualizado 20 Ago 2020 – 11:35 AM EDT
Comparte

Una científica de la NASA se convirtió en la primera mujer en realizar una caminata espacial y, algunos años después, se sumergió en los más profundo del océano.

En 1984, la NASA envió el transbordador Challenger al espacio con David Leetsma y Kathy Sullivan a bordo para realizar una caminata espacial.

Sullivan fue la primera mujer estadounidense que caminó en el espacio y forjó una importante carrera en la agencia espacial.

En 2014, la astronauta fue nombrada Secretaria de Comercio y istración de los Océanos y la Atmósfera en Estados Unidos.

36 años después de su hazaña espacial, Sullivan realizó una nueva aventura en la que descendió al punto más profundo del océano.

La zona más profunda del planeta está ubicada en el Pacífico Sur y es conocida como la fosa de las Marinas.

El 7 de junio de 2020, Kathy Sullivan se sumergió en Limiting Factor (LF), un vehículo especialmente diseñado para profundidades extremas, junto a Victor Vescovo, un empresario aventurero que tiene el récord de llegar a los 5 puntos más profundos del océano.

LF se sumergió desde Challenger Deep, un punto ubicado a 300 kilómetros de Guam en el Pacífico Sur. El vehículo se ha sumergido en la misma zona en más de una ocasión.

Sullivan y Vescovo se sumergieron a casi 11 kilómetros y tardaron 4 horas en volver a la superficie.

A su vez, el equipo en Challenger Deep coordinó una llamada la Estación Espacial Internacional para conectar el punto más profundo con los astronautas que se encontraban a 408 kilómetros de altura.

El descenso convirtió a Kathy Sullivan en la primera humana en ir al espacio y sumergirse en el punto más profundo del planeta, que es un lugar que solo han visitado 8 personas.

Antes se pensaba que la fosa de Marinas era un lugar desolado pero las nuevas expediciones demostraron que es una zona llena de vida con crustáceos parecidos a los camarones. También hay evidencia de sumideros de carbono que regulan la química y el clima de la Tierra.

En 2019, Victor Vescovo también observó una bolsa de plástico y otras envolturas, lo cual demuestra que ni siquiera el lugar más profundo de la Tierra se salva de la contaminación humana.

No te pierdas:

Comparte