null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Un extraño tiburón fantasma fue captado en video en Cancún: te explicamos de qué se trata

Publicado 17 Feb 2021 – 12:27 PM EST | Actualizado 20 Ago 2021 – 02:06 PM EDT
Comparte

Un de Twitter compartió un video de la presencia de un tiburón fantasma en Cancún, México y desató reacciones divididas en redes sociales.

La presencia de tiburones en la costa de Cancún es un fenómeno común, especialmente desde el año pasado aumentó el número de los depredadores acuáticos que visitan la playa mexicana.

Los animales han sido identificados como tiburones toro y existen recomendaciones para evitar percances con los turistas.

Sin embargo, una nueva especie de tiburón, que es muy rara en el mundo, fue supuestamente registrada en video y compartida en redes sociales.

El video compartido en Twitter presume la presencia de un tiburón fantasma que sorprendió a turistas que tomaban un paseo en lancha en el mar.

La grabación de 12 segundos es de baja calidad y sin sonido claro, pero muestra un movimiento inusual en las olas, que fue interpretado como la presencia de un tiburón fantasma.

¿Por qué el tiburón fantasma es tan especial?

El tiburón fantasma es una de los animales más misteriosos del mar, pues habita entre 610 y 2,000 metros de profundidad, principalmente en territorio oceánico de Australia, Nueva Zelanda y Nueva Caledonia.

No obstante, se ha registrado presencia de tiburones fantasma en el archipiélago de Hawái y la costa de California, en Estados Unidos.

Los tiburones fantasma son clasificados científicamente como Hydrolagus trolli, pero también son conocidos como peces quimera o rata.

Los animales se caracterizan por su aspecto grisáceo de piel que permite ver algunas estructuras orgánicas del pez y tienen una estructura cartilaginosa.

La cabeza de los tiburones fantasma es protuberante con círculos negros alrededor de los ojos, mandíbula pegada al cráneo y cola que recuerda a la de una rata; es por eso que es nombrado quimera.

Además, los tiburones tienen una espina de protección encima de la aleta dorsal que les permite inyectar veneno a los peces que los atacan.

Es conocido como un fósil viviente porque tiene un legado evolutivo de 300 millones de años, pero es una especie rara, difícil de ver y de capturar en foto o video.

En 2007, el Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterrey ( MBARI) fotografió a un tiburón fantasma en California y, en 2016, lo registraron por primera vez en video.

El objetivo, desde entonces, es capturar un ejemplar para estudiar a la especie y resolver misterios científicos del tiburón fantasma; pero, hasta el momento, no lo han logrado.

De acuerdo con Lonny Lundsten, investigador de MBARI, los seres humanos solo han visto al tiburón 30 veces y la mayoría han sido con propósitos científicos.

Las autoridades de Cancún no se han manifestado respecto a la supuesta presencia del tiburón fantasma, por lo que no hay un reporte o confirmación oficial.

No te pierdas:

Comparte
RELACIONADOS:biologia animal