null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Un extraño pájaro probó que existen más de dos sexos en la biología: el hallazgo es único

Publicado 26 Feb 2021 – 06:24 PM EST | Actualizado 26 Feb 2021 – 06:24 PM EST
Comparte

Un ornitólogo fotografió una rara especie de cardenal que podría ser mitad macho y mitad hembra: es un hallazgo único.

El cardenal del norte es una especie originaria de América del Norte que se caracteriza por presentar dimorfismo sexual.

En los animales, la condición se presenta con características únicas que diferencian entre machos y hembras; como el color, el tamaño u otros elementos distintivos.

Por ejemplo, los leones machos tienen melena y las hembras no; pero el dimorfismo sexual es común en aves, como el pavo real, el faisán o la gallina.

En el caso de los cardenales, las aves se distinguen porque los machos son de color rojo y las hembras café brillante.

Sin embargo, podría haber un caso excepcional de un cardenal mitad hembra, mitad macho en los bosques de Pensilvania.

El ornitólogo Jamie Hill fotografió a un raro cardenal en el condado de Warren que se acercó a los comederos de un amigo del especialista.

Al ver las fotografías en el celular de su amigo, Hill pensó que se trataba de un ave con leucismo, una condición en la que los animales pierden el pigmento. Pero no consideró la posibilidad de que el cardenal tuviera ambos sexos.

El ornitólogo acudió a la casa donde apareció el cardenal y lo fotografió con una cámara profesional. Después de analizarlas, Hill determinó que se trataba de un ave con ginandromorfismo bilateral.

Esta condición indica que el ave tiene un ovario funcional en el lado izquierdo y un testículo en el lado derecho, por lo tanto, presenta los dos sexos biológicos.

Según Hill, la teoría indica que el raro cardenal podría aparearse con otra ave macho o hembra para fertilizar huevos o engendrarlos.

El ginandromorfismo bilateral ocurre por una mutación durante la división celular en la formación de las aves.

En este caso, un óvulo posee dos núcleos con cromosomas distintos y es fertilizado por dos espermatozoides resultando en un ave quimera.

«Es un encuentro único en la vida; uno en un millón», dijo Hill en una entrevista.

En 2019, una pareja de la misma zona reportó a National Geographic el avistamiento de un ave con las mismas características, por lo que el ornitólogo piensa que podría ser el mismo ejemplar.

Al igual que Hill, la pareja era aficionada de las aves y distinguieron al cardenal rápidamente por su color raro de dos tonalidades.

En 2014, se publicó una investigación sobre el comportamiento de un cardenal con ginandromorfismo bilateral en Chicago, pero estaba solo.

A diferencia del ave de Chicago, el cardenal de Pensilvania convive con otros pájaros de su misma especie, lo cual es positivo para su comportamiento y posible reproducción.

La condición de ambos sexos en animales es rara, pero puede ocurrir en aves, insectos y peces; sin embargo, puede pasar desapercibida y podría haber más animales así de lo que pensamos.

No te pierdas:

Comparte
RELACIONADOS:biologia animal