null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Tus apps favoritas guardan más datos de lo que imaginas, ¿qué hacen con ellos?

Publicado 15 Ene 2021 – 02:06 PM EST | Actualizado 15 Ene 2021 – 02:06 PM EST
Comparte

Los servicios de mensajería y redes sociales guardan información de todos los s registrados para otorgar una experiencia de navegación personalizada, pero algunas almacenan más datos que otras.

En fechas recientes, los s de redes sociales han iniciado una conversación sobre la vulneración a su privacidad al usar algunas aplicaciones.

Algunas personas argumentan que son espiadas a través de su celular al aceptar los términos y condiciones.

El argumento de las aplicaciones para almacenar datos es otorgar una mejor experiencia de sus servicios. Sin embargo, hay redes que almacenan más información que otras y es lo que genera conflicto en los s.

Además, el tratamiento de la información podría no ser del todo claro en los avisos de privacidad.

Es por eso que, en parte, Facebook se vio involucrado en el escándalo de Cambridge Analytica en 2018.

No obstante, los s ahora están alerta por su información y privacidad en las redes sociales y se preocupan por conocer cuáles son los datos que almacenan.

Signal

Para registrarse en Signal se necesita brindarle el número de teléfono y es el único dato que la aplicación almacena.

Según su política de privacidad, el servicio de mensajería no guarda ni vende cualquier otro tipo de información a ningún anunciante.

Telegram

Telegram también almacena tu número de teléfono y tiene a la lista de os, su información e identidad en línea del .

Sin embargo, de acuerdo con sus términos, la aplicación tampoco utiliza la información para compartir y vender anuncios de terceros.

WhatsApp

A pesar de que las conversaciones están cifradas de extremo a extremo, WhatsApp almacena una gran cantidad de información de los s, además del número telefónico y los os.

La app guarda la ubicación, historial de compras, datos publicitarios, interacción con productos, información de pago y otros contenidos externos consumidos dentro de la aplicación; como enlaces de YouTube u otros sitios.

El servicio de mensajería también guarda información sobre el dispositivo en donde está instalada, como su identidad y rendimiento, para enviar informes de diagnóstico.

A diferencia de Telegram o Signal, WhatsApp sí utiliza la información para mostrar publicidad personalizada.

Facebook

La empresa de Mark Zuckerberg almacena la misma información que WhatsApp y se añade la información financiera y datos de pago, ubicación exacta, aproximada y física, así como los hábitos de los s.

Información de salud, fitness, señas, archivos de audio, historial de navegación y de búsqueda, mensajes e interacción con productos.

Facebook también reconoce y almacena las fotos y videos para identificar rostros o personas dentro de la aplicación.

Al igual que WhatsApp, la red social transfiere la información a socios comerciales para mostrar publicidad.

Las redes sociales tienen un apartado en donde los s pueden consultar la información que la plataforma ha almacenado desde que están registrados y, en algunos casos, puede ser eliminada. Así que ya sabes, puedes revisar tu configuración personal para conocer más sobre los datos que las compañías recopilan.

No te pierdas:

Comparte
RELACIONADOS:aplicaciones iphone