¿Te molestan los anuncios de YouTube? Existe un truco muy sencillo para evitarlos
Ya es casi imposible salvarse de los anuncios en YouTube, pero existe un sencillo truco para evitarlos sin instalar ningún bloqueador de publicidad.
YouTube es el segundo buscador más utilizado de internet, después de su propietario Google, y el tercer sitio más visitado, abajo de Google y Facebook.
En promedio, los s pasan más de 40 minutos al día en YouTube y, desde 2007, los principales ingresos de la plataforma son de publicidad externa.
Hasta hace algunos años, solo se podía insertar un anuncio al principio del video y los espectadores tenían la opción de quitarlo casi de manera inmediata.
Ahora hay algunos videos en los que la publicidad se puede saltar a los 5 segundos, pero existen otros que no se pueden quitar hasta que termine. Además, los videos largos permiten insertar varios anuncios que, si no tienen la opción de saltarlos, resultan molestos.
La manera más popular de evitar los anuncios es con un bloqueador de publicidad, un sistema externo que evita los comerciales en YouTube y en cualquier sitio web.
El problema de los bloqueadores de publicidad es que a veces mandan notificaciones no solicitadas o dejan de funcionar al cabo de un tiempo y se vuelven programas de pago.
Un de Reddit descubrió un truco muy sencillo para evitar los anuncios, siempre y cuando el video sea reproducido en un navegador web.
El ‘bloqueador de publicidad natural’ consiste en añadir un punto (.) en el enlace del video después del .com. Por ejemplo, el enlace normal de un video que contiene anuncios sería: https://www.youtube.com /watch?v=KeAnR4QqJxU.
Para quitar los anuncios, el enlace quedaría como: https://www.youtube.com(.)/watch?v=KeAnR4QqJxU, con un punto antes de /watch.
Los anuncios desaparecerán de manera inmediata y es un truco ideal para videos largos en una computadora o el navegador de teléfonos o tabletas.
La desventaja de los dispositivos móviles es que usualmente los enlaces de YouTube se redireccionan a la aplicación instalada y ahí no hay forma de quitar los anuncios.
En el caso de la computadora, habrá que poner el punto después de .com cada vez que se quiera reproducir un nuevo video.
No se sabe si es un error de YouTube que dejará de funcionar una vez que sea detectado, pero por el momento es un método funcional para evitar anuncios.
No te pierdas: