null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Si te gusta estar solo, estás cuidando muy bien de tu salud mental

Publicado 12 Dic 2018 – 05:02 PM EST | Actualizado 24 Oct 2019 – 05:06 PM EDT
Comparte

Las personas que se reservan un tiempo para estar solas presentan una reducción de síntomas de estrés y de riesgo de depresión o ansiedad, al involucrarse en actividades creativas.

Fue el descubrimiento de un estudio realizado por la Universidad de Buffalo, en Estados Unidos, que demostró que la soledad intencional, a diferencia del aislamiento social, trae muchos beneficios a la salud mental.

Los beneficios de la soledad para el cerebro

Para la investigación, se consultó a 295 personas y se les preguntó qué pensaban de la soledad y cómo aprovechaban el tiempo que tenían para sí mismos.

Las respuestas sugieren que un momento solitario es una garantía de privacidad, algo considerado deseable por los participantes en el estudio, y además permite ocuparse de actividades creativas.

Los investigadores observaron que los intervalos intencionales de soledad traen beneficios inmediatos al pensamiento y al cerebro para liberar impulsos creativos.

La creatividad, por su parte, se ha comprobado que reduce el estrés, ayudando al cerebro a funcionar con mayor eficiencia y a liberar dopamina, el neurotransmisor del placer.

Sigue leyendo:

Original Author: Paulo Nobuo Original Author URL: https://www.vix.com/pt/s/paulo-nobuo
Original ID value: 552782
Original Site: pt
Original URL: https://www.vix.com/pt/comportamento/552782/ha-provas-gostar-de-ficar-sozinho-faz-um-bem-danado-a-nossa-saude-mental

Comparte
RELACIONADOS:Depresión