¿Quieres mejorar tu memoria? Publicar fotos en Instagram te ayudará, según la ciencia
Para muchos compartir fotografías en redes sociales puede ser una práctica narcisista o ególatra, pero la ciencia comprobó que en realidad se trata de una acción sumamente positiva para la memoria.
¿Por qué sucede? Bueno, los recuerdos a largo plazo no se crean al mismo tiempo que la experiencia vivida; una vez que se experimenta una ocasión especial el cerebro inicia un proceso neuronal que con el tiempo consolidará la permanencia del momento.
La intensidad en la respuesta emocional es un factor clave para la memoria, ya que las experiencias más emocionantes provocan la liberación de hormonas como la epinefrina y el cortisol.
En consecuencia, el cerebro interpreta ese momento como una gran aventura digna de recordar.
Con la llegada de las redes sociales la comunidad científica — especialmente el ramo de la neurociencia— temió que este proceso se viera afectado por las dinámicas digitales. Sobre todo creían que la gran cantidad de contenido llegaría a ser abrumadora, así como que la inmediatez de la información podría promover la rápida obsolescencia de los recuerdos.
Sin embargo, un estudio realizado por la Universidad de Bournemouth demostró todo lo contrario, pues la memoria autobiográfica se refuerza gracias al posteo de fotografías.
La investigación fue liderada por Andrew J. Johnson y Emily G. Morley, quienes reunieron a 33 voluntarios que eran estudiantes de la institución.
El proceso consistió en un plan de posteo de actividades diarias durante una semana. Al finalizar, los especialistas aplicaron un cuestionario para ver qué tan bien funcionó el experimento en cuanto a la memoria específica.
Los resultados arrojaron que los voluntarios podían explicar detalladamente aquellas actividades que postearon en sus redes sociales, en contraste con las que no subieron evidencia alguna a Internet.
Además, usaron un mayor número de palabras para describirlas, lo que significa que tenían más vívidos esos recuerdos en su mente.
La razón se debe a que, antes de publicar una fotografía, un de redes sociales revive aquel momento especial.
No sólo al ver la fotografía, también al hacer memoria para etiquetar a las personas presentes y para redactar el mensaje perfecto que acompaña a la imagen. Finalmente, la interacción en comentarios sirve como refuerzo para su memoria.
¿Te habías dado cuenta de este curioso fenómeno al poster fotografías en redes sociales? Cuéntanos tu opinión al respecto.
Para los amantes de las películas de suspenso y acción, VIX cine y tv gratis tiene el mejor catálogo. Da clic en la imagen para ver la película El Experimento.
También te puede interesar: