¿Qué fuentes de energía existen en la Tierra?
Casi todo lo que hacemos requiere del uso de energías las cuales obtenemos de diferentes fuentes energéticas, algunas más abundantes y limpias que otras.
El consumo energético del mundo se multiplica cada año y esas necesidades son cubiertas mediante el uso de diferentes tipos de energías las cuales podrían dividirse en dos grupos principales: Renovables y no renovables, cada una de ellas con sus propias categorías.
Energías no renovables
Las energías no renovables son las más utilizadas y se destacan por utilizar combustibles cuya existencia es limitada y, una vez usados no pueden volver a ser utilizarse otra vez para el mismo fin.
Las energías no renovables vienen de dos fuentes principales, los combustibles fósiles y las nucleares. La primera es la más común y tristemente altamente contaminantes. Los principales combustibles fósiles son el petróleo, gas natural y carbón.
Por su lado, la energía nuclear es la más limpia entre las no renovables pero su generación es peligrosa y requiere de procesos que están disponibles solo en ciertos países cuyo desarrollo permite trabajar con químicos como el uranio, plutonio, torio e hidrógeno.
La peligrosidad de las plantas de energía nuclear es alta y, un accidente podría matar o dañar fuertemente a millones de personas además de dejar inhabitables grandes terrenos, tal como ocurrió con Chernóbil y Fukushima.
Asimismo, el proceso de generación de energía nuclear no es completamente limpio y la basura resultante no es fácil de tratar siendo altamente contaminante lo que es una traba para su uso.
Una fuente no renovable de energía pero que es ecológica es la que usa biomasas, restos de otros procesos productivos o de alimentos que pueden ser aprovechados para generar energía dando un segundo uso a lo que antes era considerado basura.
Energías renovables
Las energías renovables son la más ventajosas para nuestro planeta, ya que tal como dice su nombre no se agotan, además su generación suele ser bastante más limpia e inocua que en el caso de las no renovables.
La energía hidroeléctrica es la más común entre las no renovables, para ello se aprovecha la fuerza de los cauces de agua para poner en movimiento turbinas que la convierten en energía almacenable y utilizable de forma masiva.
Otras formas de energías renovables que van ganando fuerza en los últimos años son la solar, eólica, geotérmica y mareomotriz, siendo las dos primeras las más populares y cuyo uso crece cada día.
La utilización de energía geotérmica, la cual que utiliza el calor del interior de la Tierra y, mareomotriz, que aprovecha el movimiento de las mareas en los océanos son menos comunes, ya que se requieren ciertas condiciones geográficas y geológicas que hagan posible su obtención.
Gracias a nuevas tecnologías las fuentes de energía existentes en el planeta hoy pueden aprovecharse de mejor manera ya sea de forma industrial o incluso casera, entregándonos combustibles y electricidad más baratos, sustentables y por sobre todo ecológicos.
- Te recomendamos leer: «Las 9 mejores fuentes de energía renovable para evitar el calentamiento global»