null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Los gemelos no son completamente iguales y la clave para diferenciarlos está en sus manos

Publicado 14 May 2020 – 05:07 PM EDT | Actualizado 14 May 2020 – 05:07 PM EDT
Comparte

Los gemelos idénticos comparten grandes similitudes en su material genético, pero hay una distinción peculiar en las manos con la que se podrían identificar fácilmente.

Existen dos tipos de gemelos: los ‘idénticos’ y los mellizos (o dicigóticos). Los primeros crecen dentro del mismo óvulo y por eso son muy parecidos, mientras que los mellizos se desarrollan en óvulos distintos y no comparten las mismas características físicas.

Se ha comprobado que los gemelos idénticos comparten gran parte de su material genético, pero no el 100% y no pueden ser considerados ‘clones’.

Conforme crecen, los gemelos desarrollan distintas personalidades, algunos puede tener una cicatriz, uno es ligeramente más alto que el otro, tienen cortes de pelo diferentes, etc. Es decir, con el paso del tiempo es más fácil diferenciar entre los hermanos que son idénticos.

Sin embargo, hay una distinción única que los distingue desde el nacimiento hasta la adultez: las huellas dactilares o dermatoglifos.

Es una creencia popular que los gemelos idénticos tienen huellas dactilares iguales y que se podrían hacer pasar por el otro en situaciones que requieran ese tipo de identificación (como desbloquear el teléfono con los dedos), pero eso no es verdad.

El patrón de dibujo de las huellas dactilares no está determinado totalmente por los genes, ya que durante su formación influyen otros factores externos.

Las variaciones de crecimiento o el desarrollo de algunas hormonas juegan un papel determinante en el diseño de los dermatoglifos, al igual que el flujo de líquido amniótico alrededor de los fetos.

A pesar de desarrollarse en el mismo óvulo cuando están en el útero, cada feto es sometido a diferentes interacciones líquidas que determinan los patrones de las huellas dactilares.

Cada uno de los dedos de las manos, y también de los pies, tiene un patrón de diseño único en cada individuo, incluso en los gemelos idénticos. Por lo tanto, por muy parecidos que sean, tienen una característica única desde su formación temprana.

Está comprobado que los gemelos se buscan instintivamente dentro del útero a partir de la semana 14 de gestación y algunos incluso tocan más a su hermano que a ellos mismos.

Otra peculiaridad que distingue a los gemelos, o al menos a 25% de ellos, es que crecen como si fueran espejos: si uno es diestro, el otro será zurdo; si uno tiene un lunar en la pierna izquierda, el otro lo tendrá en la derecha, etc.

Así que, si tienes un gemelo, no podrás hacerte pasar por él en las votación con desbloquear su teléfono con tu huella porque es diferente (aunque el reconocimiento facial todavía no es tan exacto).

No te pierdas:

Comparte
RELACIONADOS:cuerpo humano