¿Los aliens ya nos encontraron? La NASA explicó si es posible que sepan que existimos
No es un secreto que desde hace décadas muchos científicos están usando todo el poder de la tecnología espacial para detectar la más mínima señal de vida fuera de nuestro planeta, aunque hasta ahora los resultados han sido desalentadores.
El documento postula que hay alrededor de 1,700 estrellas (soles) que se encuentran en la posición correcta para que alguno de sus planetas albergue vida, y si se trata de seres inteligentes es muy probable que ya hayan podido detectar vida en la Tierra.
Estas estrellas se ubican a tan solo 326 años luz de nuestro sistema solar y fueron encontradas gracias al satélite de sondeo de exoplanetas en tránsito de la NASA y a la misión Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA).
Lisa Kaltenegger, directora del Instituto Carl Sagan y autora principal del estudio, señala que el universo es dinámico, por lo que la Tierra —al igual que los otros planetas— mantiene un movimiento constante alrededor de sus estrellas, y a la vez estas recorren la galaxia.
La gran mayoría de los exoplanetas se han localizado utilizando el método de tránsito, que básicamente consiste en identificar al planeta cuando pasa entre una estrella y el observador.
Gracias a este método, Kaltenegger y la coautora del estudio, Jackie Fahety, lograron compilar una lista con las estrellas que verán o ya han visto el tránsito de la Tierra en algún momento de su historia.
En estas estrellas existen siete exoplanetas previamente identificados, que los científicos creen que son potencialmente habitables.
El oxígeno y el metano son indicadores muy importantes que ponen en evidencia el recorrido de un planeta, ya que cuando pasan cerca de una estrella, los científicos pueden identificar estos elementos en la luz que llega a sus telescopios.
Desde la década de los 60 se ha intentado ar con vida extraterrestre por medio de señales de radio enviadas al espacio exterior, pero hasta ahora no se tenía la certeza de si ese experimento había servido de algo.
Kaltenegger y Faherty aseguraron en su estudio que esas ondas de radio ya recorrieron las 75 estrellas más cercanas de su lista, y si existe una civilización en alguno de esos rincones del universo, entonces sus integrantes ya se dieron cuenta de nuestra existencia.
La búsqueda de exoplanetas ha tenido un gran impulso en los últimos años, gracias a las misiones TESS, GAIA y Kepler, todas cooperaciones entre la NASA y la ESA.
Cada año se descubren nuevos planetas y algunos de ellos cuentan con las características necesarias que podrían mantener vida, pero de ahí a que logremos o con alguna civilización extraterrestre hay una brecha enorme.
Aunque si Kaltenegger y Faherty están en lo correcto, quizás ellos terminen encontrándonos a nosotros primero.
¿Crees que algún día detectaremos pruebas de vida inteligente en otros planetas? Da tu opinión en los comentarios.
Échale un ojo a esto: