null: nullpx
Ciencia y Tecnología

La temible pantalla azul de la muerte: te decimos qué hacer si aparece en tu computadora

Publicado 1 Oct 2019 – 10:37 AM EDT | Actualizado 1 Oct 2019 – 10:37 AM EDT
Comparte

Las computadoras son una parte tan cotidiana en la vida diaria, que algunos innovadores ya hasta planean cómo conectarlas con el cerebro humano. Estos dispositivos llegaron para revolucionar la forma en la que estudiamos, trabajamos o buscamos información, y técnicamente son creadas para hacernos la vida más sencilla.

Pero, como nada es perfecto, la dependencia hacia estos aparatos también nos ha traído nuevos problemas, como la perdida de información, problemas en la salud y algunos desperfectos técnicos que le complican la existencia a los s.

Uno de esos problemas es la llamada 'pantalla azul de la muerte', también conocida como Blue Screen of Death o como algunos técnicos la llaman 'cuadro de mensaje en modo pantalla completa'. Es uno de los errores de ejecución más graves que pueden ocurrirle a tu computadora.

El culpable más común de este problema, es un parche de seguridad incluido en la actualización de Windows KB4041676. Éste es el responsable de la aparición de temidos los pantallazos azules.

Por lo regular, cuando un ve ese tipo de fallos en su equipo entra en pánico, y la primera reacción que parece lógica es la de apagar o reiniciar a la fuerza el equipo. Sin embargo, te recomendamos no hacer eso, ya que cada error es diferente, y podrías iniciar un bucle infinito de frustración, por lo que es mejor que revises qué es exactamente lo que está fallando.

Antes de apagar el equipo, revisa cuál es el daño. Los mensajes de error más comunes son los siguientes:

IRQL NOT LESS OR EQUAL

Significa que los drivers son incompatibles o simplemente no funcionan

STATUS SYSTEM PROCESS TERMINATED

El software o algunos drivers son incompatibles.

UNKNOWN HARD ERROR o STOP c0000221

Memoria RAM defectuosa. También puede significar que algunos archivos están dañados.

NTFS FILE SYSTEM, FAT FILE SYSTEM o NTFS FILE SYSTEM.

Existe un problema con el disco duro. Puede ser que esté dañado, que los cables del disco no sirvan o algún otro inconveniente

Ten en cuenta de que a veces no aparece ningún mensaje de error (lo que puede ponerte más nervioso). Si la pantalla azul apareció de repente, mientras utilizabas tu PC, intenta alguna de estas acciones que podría regresar todo a la normalidad:

#1 Comprueba que no tienes un virus

Algunos malware ocasionan este error en el sistema de tu equipo. Escanea tu computadora con el antivirus, en búsqueda de los programas maliciosos que puedan estar afectando a tu PC.

#2 Desinstala el software problemático

En ocasiones, es un programa de reciente instalación lo que está provocando el problema. Comprueba cuál fue el último programa que instalaste y bórralo completamente de tu computadora. Prueba lo mismo con el ultimo driver que hayas instalado.

#3 Busca la actualización más reciente

Alguno de estos problemas se deben a parches de seguridad defectuosos, error que Windows resuelve con una nueva actualización. Asegúrate de que tienes la versión más resiente de sistema operativo, quizás de ahí provenga el desperfecto.

#4 Desconecta periféricos

Es común que algunas de las pantallas azules sean producidas por un periférico defectuoso, que entra en conflicto con el sistema de la computadora.

Desconecta todo y reinicia el equipo. Si el problema persiste, entonces al menos ya habrás descartado uno de los posibles motivos del error.

#5 Utiliza el solucionador de problemas

Windows tiene una aplicación que te orienta acerca de los problemas y sus soluciones más comunes. Identifica con exactitud la raíz del conflicto y te sugiere las acciones más efectivas para resolverlo.

#6 Restaura el sistema

Si tu computadora entra en un loop de encenderse y apagarse automáticamente, a la cuarta o quinta vez se iniciará el modo de reparación automática. Esto restaurará los archivos y te mostrará un nuevo menú. Dirígete a la opción «solucionar problemas», «opciones avanzadas» y «restaurar sistema».

Estas acciones harán que el sistema regrese al punto en donde la actualización o el driver defectuoso aún no se instalaban en el equipo.

#7 Comienza Windows desde cero

Es la última alternativa, por lo que es mejor reservarla para circunstancias desesperadas. Para realizar este proceso, dirígete a Windows Defender y ahí ve a «rendimiento y estado del dispositivo» y elige «comienzo de cero».

Esta opción te permitirá reinstalar Windows completamente, sin perder tus archivos.

Échale un ojo a esto:

Comparte
RELACIONADOS:tecnologia