null: nullpx
Ciencia y Tecnología

iPhone y otros smartphones también se vieron afectados por el coronavirus

Publicado 28 Ene 2020 – 06:48 PM EST | Actualizado 28 Ene 2020 – 06:48 PM EST
Comparte

La llegada del iPhone SE 2 a Europa y América podría demorarse gracias al brote de coronavirus que azota diversas zonas de China.

Según reporta Nikkei, los proveedores de Apple prevén una modificación en el cronograma de producción debido a que algunas de sus fabricas se encuentran en ciudades donde los casos de la enfermedad han aumentado.

Coronavirus disminuye la producción de celulares

La empresa desarrolladora del iPhone habría pedido a sus proveedores en China que fabricaran 80 millones de unidades para el primer semestre de este año, es decir, un 10% más de lo que se ensambló en el mismo periodo durante 2019.

Sin embargo, en los últimos días, los fabricantes asiáticos anunciaron que el ritmo de producción podría desacelerar por el brote de coronavirus en las provincias de Hubei, Henan y Guandong.

Dichas regiones, donde Apple tiene sus principales bases manufactureras, registraron sus primeros brotes de la enfermedad con más de 100 casos confirmados. Incluso, la provincia de Hubei se encuentra en cuarentena.

Al igual que Hubei, las otras dos regiones podrían ser puestas en cuarentena y eso, eventualmente, afectará la producción de piezas para el posterior ensamble de los iPhones.

De las 80 millones de unidades que Apple pidió para los primeros seis meses de 2020, 15 millones serían del nuevo modelo SE 2 y los 65 millones restantes corresponderían a diseños anteriores.

Los rumores señalan que el iPhone SE2 podría llegar a Europa y al continente americano durante el primer cuatrimestre de este año y costaría poco menos de 400 dólares.

De acuerdo con Bloomberg, este modelo será el "teléfono de bajo costo" de Apple y contará con un diseño similar al iPhone 8 lanzado en 2017. El medio también informó que la fabricación del smartphone comenzaría en febrero próximo, pero habrá qué ver cómo se maneja la producción con el brote de coronavirus.

Otras industrias afectadas por el coronavirus

La publicación británica The Economist, a través de su unidad de inteligencia, pronostica que el Producto Interno Bruto de China disminuirá debido a que la ciudad de Wuhan, la "zona 0" del virus, es el principal motor de crecimiento económico del país.

Expertos que elaboraron el informe señalan que la situación económica empeorará debido a que el presidente, Xi Jinping, bloqueó las rutas de transporte público en Wuhan y otras ciudades como medida para controlar el foco de infección.

Facebook también comenzó a tomar medidas respecto a su personal en China. La red social pidió a sus empleados trabajar desde casa y no salir del país por el momento. Otras empresas como Amazon y Google también tienen sedes en el país asiático donde fabrican sus dispositivos inteligentes.

La región de Hubei registra al momento cerca de 106 muertes en los últimos días. El total de casos de coronavirus en China ascendió a más de 300 mil y se espera que vaya en aumento.

También te puede interesar:

Comparte
RELACIONADOS:Trending