null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Heces fosilizadas podrían ser clave para entender misterios de nuestros antepasados

Publicado 30 Jul 2020 – 06:09 PM EDT | Actualizado 30 Jul 2020 – 06:08 PM EDT
Comparte

El hallazgo de heces humanas fosilizadas puso en duda los descubrimientos científicos de los primeros asentamientos humanos en América del Norte.

Los primeros asentamientos humanos en América fueron determinados por científicos e historiadores gracias a piedras afiladas de 13,000 años de antigüedad conocidas como Puntos Clovis.

A partir de entonces, se trazó una línea temporal para estudiar a las civilizaciones, su evolución y esparcimiento por todo el continente.

En los últimos años, los Puntos Clovis se han puesto en duda por diferentes hallazgos paleontológicos y arqueológicos que arrojan datos de asentamientos todavía más antiguos, pero no existe un acuerdo científico.

En 2007, una expedición en las cuevas Paisley, en Oregon, descubrió coprolitos de hace 14,000 años que, según un nuevo análisis, pertenecían a humanos.

De ser heces humanas, el hallazgo podría cambiar las creencias científicas sobre los asentamientos humanos; sin embargo, algunos investigadores creen que se podría tratar de una confusión.

Los científicos no dudan sobre la antigüedad de los coprolitos, sino de su procedencia. Creen que se trata de heces animales que después fueron contaminadas con ADN humano y por eso el análisis arrojó tales resultados.

Después de la polémica, la autora principal de la nueva investigación, Lisa-Marie Shillito, dijo que las heces fueron producidas por humanos con toda seguridad.

Los investigadores analizaron los biomarcadores lípidos, útiles para detectar las grasas asociadas con los humanos y su ADN, de 21 muestras de coprolitos y confirmaron que 13 de ellas pertenecían a seres humanos.

«La cuestión de cuándo y cómo las personas se establecieron por primera vez en las Américas ha sido un tema de intenso debate. Al utilizar un enfoque diferente, hemos podido demostrar que había poblaciones anteriores a Clovis presentes en el área de la Gran Cuenca y resolver este debate de una vez por todas», argumentó Lisa-Marie Shillito.

La investigación también arrojó datos sobre la dieta de los humanos hace miles de años, la cual consistía principalmente en semillas, plantas, roedores y, ocasionalmente, mamut.

Shillito cree que su hallazgo podría cambiar el enfoque del estudio de los humanos primitivos sobre su esparcimiento e interacción con el medio ambiente, en lugar de solo intentar detallar una fecha exacta de cuándo se establecieron.

Aunque no toda la comunidad científica está de acuerdo, el nuevo hallazgo indica que sí hubo asentamientos humanos en América antes de los Puntos Clovis.

No te pierdas:

Comparte
RELACIONADOS:Evergreen