FIFA 2020 irá a tribunales en Francia por algo que seguramente también te tiene harto
FIFA es la franquicia más popular de futbol y videojuegos, pero enfrenta una demanda en Francia por supuestas estafas.
El primer número de FIFA salió en 1993; desde entonces, el videojuego ha pasado por muchos cambios y no todos los amantes del futbol están contentos con ellos.
Hasta 2014, el popular juego desarrollado por Electronic Arts (EA) Sports se trataba de jugar con tu equipo favorito en alguna de las distintas modalidades.
En 2015 fue presentado el modo Ultimate Team, en donde los jugadores compran tarjetas de futbolistas para armar un equipo de ensueño.
Es decir, un de FIFA puede comprar las tarjetas con la esperanza de tener a Cristiano Ronaldo, Messi o Neymar en su equipo y ser invencible en los torneos en línea.
Las tarjetas son vendidas dentro de FIFA a través de microtransacciones, un modelo de negocio donde los s pagan para obtener un objeto virtual; en este caso, un jugador.
Sin embargo, los jugadores no saben qué jugador les saldrá en las tarjetas, pues son sorpresa e incluso pueden tener futbolistas repetidos.
Estas sorpresas son conocidas en el mundo de los videojuegos como loot boxes y no es la primera vez que EA recibe críticas al respecto. Las microtransacciones de Star Wars Battlefront 2 afectaban el rendimiento del juego en línea.
Tras el lanzamiento de FIFA 2020, EA enfrenta una demanda de Karim Morand-Lahouazi y Victor Zagury, un par de abogados ses que argumentan que el sistema de compra en Ultimate Team es parecido al de un casino.
El cliente es un chófer de 32 años que asegura que no puede dejar de comprar las tarjetas y dice conocer gente que ha gastado 2 mil o 3 mil euros.
El abogado dice que los adolescentes pueden gastar el dinero de las tarjetas de crédito de sus padres porque no hay ningún tipo de control en las microtransacciones. Incluso Bélgica y Holanda ya se vieron afectados por este problema y la desarrolladora ya enfrentó una investigación penal.
Entertainment Software Association (ESA) asegura que el sistema de loot boxes no es una apuesta porque las ganancias no se pueden retirar, como en un casino en la vida real. Tan solo en el último trimestre de 2019, EA ganó más de 100 millones de dólares por lo micropagos de FIFA y Apex.
No te pierdas: