null: nullpx
Ciencia y Tecnología

¿Es más seguro Telegram que WhatsApp? 6 razones para elegir la mejor app

Publicado 11 Ene 2021 – 02:55 PM EST | Actualizado 11 Ene 2021 – 02:55 PM EST
Comparte

Con el reciente cambio en los términos y condiciones de WhatsApp, algunos s han decidido migrar a Telegram.

El principal atractivo del servicio de mensajería competencia de WhatsApp es la supuesta privacidad que ofrece Telegram.

Sin embargo, no es el único atractivo de la plataforma y existen otras razones por las cuales los s se están sumando a Telegram.

Privacidad entre s

Todos los chats de WhatsApp están cifrados de extremo a extremo, lo cual da más privacidad a las conversaciones de los s.

En Telegram, solo los chats secretos están cifrados de extremo a extremo, pero estas conversaciones tienen funciones adicionales.

En los chats secretos, los s pueden programar la autodestrucción de mensajes para que desaparezcan después de un tiempo determinado.

Además, la aplicación envía notificaciones cuando la otra persona tomó una captura de pantalla de la conversación y los mensajes del chat secreto no pueden ser reenviados.

Archivos y almacenamiento en la nube

WhatsApp puede hacer un respaldo de los archivos y conversaciones en la nube; sin embargo, la mayor parte del almacenamiento ocurre en el dispositivo registrado para usar la aplicación.

Si se pierde ese dispositivo o se cambia, se eliminan todas las conversaciones y archivos almacenados.

Telegram guarda todo en una nube, lo cual permite que los s inicien sesión en cualquier dispositivo sin perder sus datos. Además, Telegram permite el envío de archivos de hasta 2GB, mientras que WhatsApp solo permite 100MB.

Bots

Los bots son una función exclusiva de Telegram en la que los s pueden ingresar a un canal con una inteligencia artificial para optimizar búsquedas o conversaciones.

La gente puede utilizar los bots para buscar imágenes, stickers, gifs o música, que son algunos de los temas más utilizados.

No obstante, existen todo tipo de bots, que pueden ser personalizados, y los s los pueden utilizar para facilitar sus tareas diarias en internet.

Canales/Grupos

Los canales de Telegram son el equivalente a los grupos de WhatsApp; sin embargo, pueden ser destinados a temas específicos con hasta 200 mil .

Los es pueden configurar el canal para que solo algunos publiquen o establecer horarios para no saturar la comunicación.

No necesitas compartir el número de teléfono

Para utilizar WhatsApp es necesario abrir una cuenta con un número de teléfono y este se debe compartir para que otros s puedan enviar mensajes.

En el caso de Telegram, los s deben registrar su número de teléfono, pero no se vuelve público.

Las personas pueden elegir un nombre de para utilizar la aplicación de manera pública y evitar que se haga mal uso de su número.

WhatsApp es más popular

Antes de mudarte a Telegram, debes considerar que WhatsApp es una aplicación más popular, pues tiene registrados más de 1,600 millones de s y Telegram llegó a los 400 millones.

Esto quiere decir que es probable que algunos de tus os no tengan instalada la segunda aplicación y tendrás que olvidar sus conversaciones, si decides renunciar a WhatsApp y ellos se rehúsan a reabrir Telegram.

Aunque son aplicaciones muy parecidas, cada vez son más los s que deciden mudarse a Telegram; sin embargo, WhatsApp es el líder de los servicios de mensajería.

No te pierdas:

Comparte
RELACIONADOS:Aplicaciones Gratis