En Argentina: calefacción y refrigeración GRATIS usando solo la temperatura de la tierra
El Foro de Viviendas, Sustentabilidad y Energía (Fovisee) junto a la embajada de Alemania, instalaron en Bariloche y en la ciudad de Moreno un sistema que permite ambientar la temperatura de la casa, solo gracias a un tubo que sale de un pozo de la tierra y no gasta nada.
¿Qué? ¿Cómo?
A partir de unos 2 metros de profundidad, la temperatura de la tierra se mantiene estable y ronda entre los 16 y 18 grados centígrados, tanto en invierno como en verano.
El subsuelo es una fuente de calor que se utiliza bajo el sistema de climatización geotérmica, el cual permite calefaccionar y refrigerar tu casa; tener agua caliente y ambientar el agua de una piscina, solo a expensas de la temperatura de la tierra.
Este sistema ya se utiliza para la climatización de casas hace muchos años en países como EE. UU., Japón, Alemania, Austria, Suiza, Suecia y finalmente se están realizando pruebas piloto en Argentina.
El funcionamiento
El equipo de Fovisee Argentina hizo la prueba en tres casas de Moreno, Provincia de Buenos Aires y una en Bariloche; y la instalación del sistema consistió en enterrar unos caños específicos en un pozo de 20 metros de largo, el cual está preparado para llevar aire, y una vez que está en o con la tierra, tomar su temperatura (los 16 - 18 grados).
Este tubo traslada la temperatura a las casas, por lo que en verano estaríamos más que satisfechos y en invierno, con solo encender una mínima calefacción, se puede llegar a la temperatura ideal, ahorrando gas y/o electricidad.
Tanto en las casas de Moreno como en la de Bariloche, el sistema funcionó a la perfección y se logró climatizar los ambientes con éxito.
¿Cuánto cuesta?
En las cuatro casas donde realizaron la prueba, la instalación costó 50 mil pesos. Sí, asusta el número, pero debemos tener en cuenta que la instalación se realiza una única vez, que el sistema consume la misma cantidad de energía que un ventilador de computadora, o sea NADA; y que la cuenta de gas y luz va a bajar de forma sumamente significativa por el resto de tu vida.
Sin embargo, el equipo de Fovisee asegura que en estas instalaciones piloto, el costo fue mayor porque hubo que hacer la excavación entre las casas que ya están construidas y que si el pozo se hace acompañado del barrio, el precio podría ser un 40% más barato.
Beneficios que traería
No solo permitiría ahorrar mucho dinero en la boleta de electricidad y gas, sino que además, este sistema utiliza energía renovable, lo que permite eliminar la dependencia de los combustibles tóxicos y de esta forma, disminuir emisiones de dióxido de carbono, causantes de efectos nocivos para el ser humano.
Además, esta energía respeta al medio ambiente y tiene escaso impacto ambiental, ya que los intercambiadores de calor están situados en el terreno o en las propias cimentaciones de los edificios.
¿Qué opinás de este tipo de energía renovable? ¿Crees que se debería empezar a utilizar en todo el país para ambientar las casas?