El truco de WhatsApp para ver los mensajes sin marcarlos como leídos: te explicamos
Hay un truco en la versión web de WhatsApp que permite leer los mensajes sin abrir la conversación para evitar las palomitas azules.
WhatsApp es un servicio de mensajería que no solo crea un canal de comunicación instantáneo, sino también permite saber cuando una persona está conectada, escribiendo o si ya leyó el mensaje.
Dentro de la configuración de la app, se puede deshabilitar la última conexión o las palomitas azules; pero a veces, por razones personales o profesionales, se tienen que dejar visibles.
En esos casos, hay veces que no queremos que la otra persona se entere que ya leímos su mensaje y hay algunos trucos para ‘engañar’ a la aplicación en la versión web, pero dependen del sistema operativo de la computadora.
En el caso de MacOS, en cualquiera de sus versiones, la aplicación de WhatsApp instalada envía notificaciones que aparecen en el extremo superior derecho de la pantalla y muestran los mensajes completos uno por uno.
De esta manera, al estar atentos de ellos se puede estar al pendiente de la conversación sin abrir la ventana y marcar los mensajes como leídos.
El inconveniente de este método en MacOS es que no funciona con mensajes muy largos. Por lo tanto, si la otra persona mandó un párrafo con mucho texto el mensaje aparecerá recortado.
En el caso de Windows, las notificaciones flotantes desaparecen del centro de notificaciones del sistema operativo, por lo que los mensajes no se pueden leer sin abrir la aplicación.
Sin embargo, existe otra forma de evitar la ventana de WhatsApp y leer mensajes muy largos que funciona en ambos sistemas.
Para lograrlo, hay que abrir WhatsApp Web en el navegador o en la aplicación instalada. Después hay que seleccionar la conversación a la que llegarán los mensajes que no se quieren marcar como leídos.
WhatsApp debe quedar abierta en segundo plano; por eso es importante abrirla en una ventana de manera individual o instalar la aplicación. Para que esto ocurra, hay que cambiar de ventana o abrir una nueva sin cerrar WhatsApp.
En este punto hay dos opciones: la primera es cambiar el tamaño de la ventana principal para que revele WhatsApp en segundo plano, que podría ser la más cómoda.
La segunda es utilizar los comandos del teclado; como Ctrl+Tab en Windows o deslizar los dedos hacia arriba en el trackpad de Mac; para que muestre una previsualización de todas las ventanas abiertas y aparezca WhatsApp en miniatura.
En cualquiera de los dos casos, lo importante es nunca dar clic en la ventana de WhatsApp para que el sistema no reconozca que estamos dentro de la app y aparezcan las palomitas azules.
La aplicación nos mostrará ‘En Línea’, pero no marcará los mensajes como leídos, por lo que el destinatario no se enterará nunca que ya abriste su conversación.
No te pierdas: