null: nullpx
Ciencia y Tecnología

El monstruo marino que devoraba tiburones: conoce al feroz Mosasaurus

Publicado 15 May 2021 – 08:00 PM EDT | Actualizado 15 May 2021 – 08:00 PM EDT
Comparte

Los tiburones fácilmente se pueden coronar como uno de los depredadores más feroces del océano y la cabeza de la cadena alimenticia del mar. Sus amenazantes hileras de dientes puntiagudos son su arma más letal contra su presas.

No obstante, hace millones de años, estos legendarios reyes del océano eran alimento de un depredador más extraordinario: el  Mosasaurus.

Hollywood ya nos mostró una versión feroz de este reptil gracias a Jurassic World  (2015). En una de sus escenas más impactantes presenciamos la hora de su almuerzo cuando devora casi de un bocado a un tiburón blanco. 

Al igual que la criatura que vemos en la película, el Mosasaurus sí basaba su dieta en tiburones. No obstante, no necesitaba tener un tamaño tan amenazante para lograr este objetivo. 

De acuerdo con los expertos del  Museo de Dinosaurios Philip J. Currie los verdaderos Mosasaurus que habitaban los océanos del Cretácico no medían los extraordinarios 80 metros que Hollywood nos hizo creer.

En realidad, el ejemplar más largo del que se tiene información medía alrededor de 17 metros, lo cual tal vez le quite un poco de espectacularidad a la gigantesca criatura que imaginábamos, pero al mismo tiempo hace aún más sorprendente que se alimentara de grandes animales como lo son los tiburones. 

Los Mosasaurus gozaban de una privilegiada posición en la cima de la cadena alimenticia marina del Cretácico. No obstante, su dieta no se basaba únicamente en escualos, se cree que esta especie de lagarto gigante también se alimentaba de aves y otros reptiles marinos como plesiosaurios y tortugas.

Los Mosasaurus no eran dinosaurios marinos, más bien son una especie de reptil extinto relacionado con las serpientes y los lagartos actuales.

Los vestigios que se tienen de su piel indican que realmente no tenían un físico escamoso y protuberante como el de los cocodrilos de hoy en día, sino más bien una apariencia como la de una serpiente, con escamas pequeñas y en forma de diamante que cubrían todo su cuerpo, lo cual, se cree, le otorgaba una silueta aerodinámica, perfecta para moverse con rapidez por las profundidades marinas. 

Otra característica que muy probablemente compartían con las serpientes es la lengua bífida, es decir, dividida en dos. Una singularidad que quizás ayudaba a estas enormes criaturas a encontrar sus presas. 

Durante un tiempo se pensaba que los Mosasaurus se deslizaban por el mar como serpientes marinas. No obstante, nuevos descubrimientos sugieren que los especímenes más evolucionados tenían una especie de cola en forma de media luna que los ayudaba a impulsarse en el agua para encontrar comida. 

También te puede interesar:

Comparte
RELACIONADOS:ViX.