El dinosaurio más grande que habitó la Tierra era argentino: pesaba 70 toneladas
Una nueva especie de dinosaurio encontrada en Argentina podría ser la criatura más grande de la prehistoria.
La región de Sudamérica que en la actualidad pertenece al territorio de Argentina hace millones de años era hogar de varias criaturas temibles.
En Argentina habitaban especies como el Megaraptor, un agresivo cazador, el Argentinosaurus o el Patagotitan mayorum, el dinosaurio más grande registrado.
El Patagotitan mayorum pertenecía a la familia titanosauria y al grupo de los saurópodos, dinosaurios gigantes de cuello largo, cuadrúpedos y generalmente herbívoros.
No obstante, un hallazgo reciente demostró que el Patagotitan no era el único ni es el más grande de los saurópodos sudamericanos.
Un grupo de paleontólogos del del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas ( CONICET) de Argentina descubrió los restos de un nuevo titanosaurio no identificado.
La investigación reveló que el dinosaurio habitó hace 98 millones de años, pesaba 70 toneladas y medía 40 metros de largo, incluyendo el cuello.
De acuerdo con los científicos, los huesos del nuevo dinosaurio son entre 10% y 20% más grandes en comparación con los del Patagotitan.
Los restos no han sido etiquetados oficialmente como una nueva especie, pues falta ampliar el análisis anatómico para clasificarlo en una categoría taxonómica.
El fósil fue encontrado en 2012 en la provincia de Neuquén, en la Patagonia, pero las excavaciones iniciaron hasta 2015 y los resultados se dieron 5 años más tarde. Además. la excavación continuará durante algunos años.
Los investigadores sospechan que el ejemplar podría estar casi completo e, independientemente de las dimensiones del dinosaurio, el hallazgo entusiasma a los paleontólogos porque es un fósil articulado, lo cual es muy novedoso.
Por el momento, el nuevo dinosaurio se suma a los saurópodos gigantes de Argentina y podría convertirse en la criatura más grande jamás encontrada.
No te pierdas: