null: nullpx
Ciencia y Tecnología

¿El avión se puede caer si no apagas tu celular? Te explicamos qué pasa en verdad

Publicado 27 Abr 2021 – 06:07 PM EDT | Actualizado 27 Abr 2021 – 06:06 PM EDT
Comparte

La indicación de apagar el teléfono celular durante un vuelo es una de las más conocidas y menos obedecidas en los viajes: te explicamos por qué te piden que lo hagas.

Es común que, antes de que un avión despegue, los pasajeros reciban la instrucción de apagar sus celulares; no solo de ponerlos en modo avión, sino de suspender por completo su funcionamiento, al igual que otros dispositivos electrónicos.

La práctica de apagar el celular comenzó en los años 90, cuando las Federaciones de Aviación restringieron el uso de teléfonos móviles durante los vuelos.

Lo hicieron porque la telefonía celular era una tecnología nueva y no había una comprensión amplia sobre su funcionamiento.

La señal de los celulares para conectarse a Internet o a las redes de telefonía funciona a través de ondas de radio, al igual que los sistemas electrónicos de los aviones para comunicarse con las torres de control de los aeropuertos.

Por lo tanto, existía un temor de que las señales del avión fueran interferidas por las de los celulares y podría ocurrir un accidente.

En realidad, no hay pruebas ni registro de accidentes ocasionados por la interferencia de ondas de un teléfono celular con los sistemas del avión.

Además, algunas encuestas han revelado que 4 de cada 10 pasajeros itieron no apagar su celular durante el vuelo y han viajado de manera segura.

La recomendación de apagar el celular durante un vuelo no es porque el avión deje de funcionar y se pueda caer, sino porque las ondas de radio podrían interferir con la comunicación de los pilotos.

Los capitanes del vuelo pueden escuchar un ruido molesto si hay alguna señal que no sea la del avión y pueden perderse de alertas importantes de la torre, como una tormenta o turbulencia.

Los reportes por interferencia en los vuelos son comunes y no se pueden atribuir por completo a los celulares prendidos porque no hay manera de comprobarlo o de rastrear el teléfono que la está ocasionando.

Además, nunca se ha registrado un accidente aéreo grave por un celular encendido; no obstante, si la señal de los teléfonos es molesta para pilotos, se debería apagar por cortesía.

La tecnología ha avanzado en los últimos 30 años y el modo avión de los celulares presume de funcionar sin interferir con las ondas de radio de los aviones.

Las aerolíneas también se han vuelto más flexibles al respecto, pues su tecnología ha evolucionado y han establecido canales de ondas que no se cruzan con la señal de los celulares.

Algunas aerolíneas incluso ahora ofrecen el servicio de wifi durante el vuelo para utilizar dispositivos electrónicos de bolsillo, como tabletas, lectores electrónicos, laptops e incluso celulares.

Es probable que, en el futuro, la regla de apagar los celulares durante el despegue del avión se vuelva obsoleta; sin embargo, mientras tanto, se deben seguir las indicaciones de la aerolínea para evitar problemas.

No te pierdas:

Comparte
RELACIONADOS:ciencia y tecnologia