null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Cuál es el mejor navegador para Windows PC

Publicado 1 Dic 2014 – 03:00 PM EST | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Existe una gran variedad de navegadores para computadoras, cada cual con sus cosas buenas y malas. Si estás pensando en cuál instalar en tu equipo, sería bueno saber cuál es el mejor técnicamente hablando.

Vamos a comparar 3 navegadores que pueden ser utilizados desde Windows, Mac y Linux; a pesar de esta conveniencia todas las pruebas de rendimiento fueron realizadas en Windows. Los navegadores explayados a continuación son  Opera, Firefox y Chrome. Tomaremos en cuenta diferentes aspectos, como velocidad, interfaz y prestaciones.

Performance

En benchmarks (técnicas para analizar el rendimiento) realizadas con diferentes programas, los resultados fueron variados. Todas las pruebas se realizaron en un PC con Windows 7, procesador Intel Core i5 3450, 8 GB de RAM y Tarjeta de video GTX 780.

Peacekeeper, que testea el rendimiento en HTML5, WebGL, reproducción de videos y juegos en 2D, les entregó el siguientes puntaje:

  1. Chrome: 5132
  2. Opera: 4778
  3. Firefox: 3677

Sunspider, es la una de las herramientas de benchmarks más antiguas y, si bien mide otros parámetros, su foco es JavaScript. Aquí, los resultados fueron los siguiente (a menos puntaje, mejor desempeño):

  1. Firefox 139.9
  2. Chrome 147.2
  3. Opera: 158.2

BrowserMark es el más avanzado y exigente de los tests y, entre las cosas que considera, están: JavaScript, HTML5 y WebGL.

Los resultados fueron:

  1. Chrome: 5,358
  2. Opera: 5,189 
  3. Firefox: 4,591

Chrome gana en 2 de las 3 pruebas, pero no existen tremendas diferencias entre los puntajes, por lo que el rendimiento comparado no será muy diferente.

Interfaz y facilidad de uso

Si nos vamos por estética, Chrome y Opera son claramente más agradables visualmente que Firefox (sin ser "feo"). En los tres navegadores, podemos personalizar su interfaz a nuestro gusto.

A la hora de configurar, Chrome y Opera abren una nueva pestaña para que trabajemos, mientras que en Firefox encontramos un menú desplegable.

Hay que mencionar que, si un browser tiene una característica interesante, en Chrome puede replicarse a través de complementos y aplicaciones disponibles en la Chrome Web Store.

Firefox también tiene una buena tienda de complementos y, los de Opera son bastante más acotados, pero existen.

En caso de querer hacer modificaciones más avanzadas en el navegador, los que tienen conocimientos de código verán más ventajas en Firefox. Por su lado, Chrome nos entrega a sus versiones preliminares y a Chromium.

Extras que marcan la diferencia

Chrome tiene algo que ningún otro navegador puede igualar. Es un producto de Google, cuyos servicios utilizamos para casi cualquier actividad online y, hacerlo desde su browser, hace más sencillo el trabajo.

Asimismo, nos permite loguearnos en el navegador y sincronizar nuestros datos en diferentes computadoras y dispositivos, incluyendo móviles y tablets con Android e iOS.

Las versiones móviles de Opera son buenas, sobre todo si tu equipo es antiguo, pero no hay mayor sincronización.

Y Firefox para móviles... Deja bastante que desear. Por lo que en este punto, Chrome gana con mucha ventaja.

El Ganador

Chrome se alza con el premio al mejor navegador. No es mucho mejor en rendimiento o facilidad de uso, pero gracias a su interoperatividad e integración con otras computadoras o dispositivos, no hay donde perderse.

El hecho que sea creado por Google, es un gran punto a favor y es lo que quizá lo pone uno (o varios) escalones más arriba que el resto.

De todas maneras, nuestra recomendación es siempre tener más de un navegador instalado, sumando también a las opciones mencionadas a Safari, el navegador de Mac que también cuenta con soporte en otros sistemas operativos.

En cuanto a tu experiencia... ¿Cuál es tu navegador preferido?

Comparte
RELACIONADOS:ViX.