null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Crean una 'pijama inteligente' para cuidar la salud de los adultos mayores mientras duermen

Publicado 16 Dic 2019 – 10:20 AM EST | Actualizado 16 Dic 2019 – 10:20 AM EST
Comparte

El monitoreo del cuerpo humano es muy importante para detectar a tiempo algunas enfermedades congénitas, como el asma o los problemas cardíacos, sobre todo en los adultos mayores.

Es por eso que los ingenieros buscan la forma de usar la nueva tecnología en favor de la salud, para llevar un control exacto y oportuno de algunos de los signos vitales que pudieran revelar determinados padecimiento.

Científicos de la Universidad de Massachusetts, con la esperanza de que en un futuro sea posible crear prendas con dispositivos portátiles para controlar la frecuencia cardíaca y el ritmo respiratorio durante el sueño, desarrollaron textiles con detectores fisiológica integrados.

La phyjama, como fue nombrada por sus inventores Ali Kiaghadi y Zohreh Homayounfar, fue presentada en la conferencia Ubicom 2009 a mediados de septiembre.

El principal desafío, según los autores, fue el obtener señales útiles sin cambiar la estética o la sensación del textil.

Por lo regular se cree que la ropa inteligente es ajustada y contiene sensores incrustados para medir las señales fisiológicas, pero en el caso de la ropa para dormir lo anterior no es una solución viable.

Si bien la ropa para dormir es holgada, existen partes de la tela que debido a la postura o a las superficies de la cama mantienen o con el cuerpo, algo que los científicos aprovecharon para el desarrollo de phyjama.

Esas regiones presionadas de la tela fueron utilizadas para medir los movimientos causados por los latidos del corazón y la respiración. A su vez, estos datos se usaron para extraer variables fisiológicas.

La dificultad radica en que estas señales pueden ser poco confiables individualmente, sobre todo en la ropa holgada. Los desarrolladores resolvieron ese problema colocando muchos sensores en diferentes partes del cuerpo, para obtener una lectura combinada más precisa.

El equipo de investigación se percató de que no existe un método basado en tejido para detectar cambios continuos y dinámicos en la presión, debido a las pequeñas señales que se necesitan medir.

Por tal motivo, diseñaron un nuevo sensor de presión basado en la tela, el cual combinaron con un sensor triboeléctrico (que se activa por un cambio en el o físico) para desarrollar un conjunto de sensores que pueden colocarse en prendas holgadas (como una pijama).

También crearon un análisis de datos para fusionar señales de muchos puntos estratégicos, teniendo en cuenta la calidad de la señal que llega desde cada ubicación.

Esta combinación permite detectar señales fisiológicas en muchas posturas diferentes. Gracias a estudios con s en entornos controlados y naturales, se demostró que la 'pijama inteligente' puede extraer datos de los latidos cardíacos con mucha precisión, al igual que de la frecuencia respiratoria.

Se espera que estos avances puedan ser útiles especialmente para pacientes en edad avanzada, muchos de los cuales sufren de trastornos del sueño.

Los dispositivos portátiles de monitoreo, como los smart watch, no son ideales para esta población, ya que las personas mayores a menudo los olvidan o se resisten a usarlos, mientras que la pijama es algo más común.

Aparte de eso, el reloj no puede saber si la postura al dormir es incorrecta y si afecta la calidad del sueño.

Échale un ojo a esto:

Comparte
RELACIONADOS:Lectura 3