null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Científicos tienen un plan para construir en Marte: incluye sangre y orina de astronautas

Publicado 21 Sep 2021 – 05:34 PM EDT | Actualizado 21 Sep 2021 – 05:34 PM EDT
Comparte

Colonizar Marte es el plan que científicos y personas comunes por igual esperan lograr algún día, pero ¿alguna vez te has planteado cómo se construirían las casas en el planeta rojo?

Exportar cemento o ladrillos no es opción, pues transportar un simple bloque al espacio exterior tendría un costo de, aproximadamente, 2 millones de dólares, según cálculos científicos.

Ante este escenario, especialistas en el espacio exterior comenzaron a pensar en otras opciones de construcción más baratas. Las conclusiones se publicaron en la revista Materials Today Bio y son sorprendentes.

La primera observación de los científicos de la Universidad de Manchester es que la humanidad tendría que echar mano de las piedras y polvo propios de Marte para hacer las construcciones, algo que se conoce como utilización de los recursos in situ.

Pero, ¿cómo se harán las mezclas necesarias si no hay agua? Fácil: con agua, sudor, lágrimas y hasta pipí de los astronautas, literalmente.

El doctor Aled Roberts, que participó en la investigación mencionó en un comunicado:

«Los científicos han estado tratando de desarrollar tecnologías viables para producir materiales similares al concreto en la superficie de Marte, pero nunca nos detuvimos a pensar que la respuesta podría estar dentro de nosotros todo el tiempo».

Y es que, según su estudio, la albúmina sérica (una proteína presente en la sangre humana) podría servir como aglutinante del polvo en Marte para crear una especie de cemento marciano.

A este nuevo material se le llamaría AstroCrete y, según las pruebas de laboratorio, sería más resistente a la compresión que el hormigón ordinario que usamos en la Tierra.

Pero ahí no acabaron los ensayos. Los científicos agregaron a la mezcla urea, un compuesto químico de desecho que se encuentra en el sudor, lágrimas y orina, con lo que aumentaron la resistencia del material hasta en un 300 por ciento más.

Vale la pena recordar que diferentes civilizaciones antiguas usaban la sangre animal (especialmente de cerdos) como aglutinante para sus materiales de construcción.

El equipo de científicos de la Universidad de Manchester calculó que una tripulación de 6 astronautas en una misión de 2 años a Marte podría producir 500 kilogramos de AstroCrete.

Si se usa como mortero para sacos de arena o ladrillos de regolito (los materiales de Marte) fundidos con calor, esto sería suficiente para expandir el hábitat para una persona más, es decir, duplicando su capacidad de construcción.

Ahora ya lo sabes, si algún día vives en Marte, hay una probabilidad de que las paredes de tu casa se hayan hecho con fluidos de un astronauta.

¿Qué te parece esta solución?

Si te fascinan los temas de ciencia y tecnología, la serie-documental Explora es para ti. Da clic en la imagen para verla gratis en VIX cine y tv.

Te recomendamos leer:

Comparte
RELACIONADOS:Marte