null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Científicos japoneses encontraron otro uso para las células madre: reparar tu corazón

Publicado 31 Ene 2020 – 04:25 PM EST | Actualizado 31 Ene 2020 – 04:25 PM EST
Comparte

Desde que en 1998 J.A Thomson descubriera la forma de obtenerlas en un proceso de laboratorio, las células madre han sido vistas como una gran esperanza para la medicina regenerativa.

De acuerdo con Mayo Clinic, son consideradas como la materia prima del cuerpo, a partir de ellas se crean todas las demás células que cumplen funciones específicas en el organismo.

En las condiciones adecuadas, ya sea en el cuerpo humano o en un laboratorio, las células madre se dividen para formar otro tipo de células que pueden convertirse en nuevas células madre o especializarse en sus distintos tipos: cerebrales, sanguíneas, etc.

Aprovechando la amplia gama de posibilidades que ofrecen, científicos de la Universidad de Osaka afirman que a partir de células madres pluripotentes inducidas consiguieron llevar a cabo el primer trasplante de células musculares cardíacas.

De acuerdo con Japan Times y la Universidad de Osaka, Yoshiki Sawa, principal investigador del estudio, y su equipo tienen como principal objetivo trasplantar las láminas de células del músculo cardíaco en 10 pacientes que sufren del corazón.

Como parte de la primera fase del proyecto, los investigadores realizaron una intervención quirúrgica en un paciente voluntario. El procedimiento fue un éxito, ya que el hombre está recuperándose sin problemas en una sala de seguimiento.

Se tiene previsto que las células depositadas en la superficie de los corazones crezcan y produzcan una proteína que pueda regenerar los vasos sanguíneos y mejorar la salud cardiaca.

En la conferencia de prensa en donde anunciaron su gran logro, el Dr. Sawa comentó:

quote:«Espero que (el trasplante) se convierta en una tecnología médica que salve a tantas personas como sea posible, ya que he visto muchas vidas que no pude salvar»

De acuerdo con Japan Times, los investigadores decidieron realizar un ensayo clínico en lugar de un estudio más reservado para obtener lo más pronto posible la aprobación del Ministerio de Salud de Japón.

El ensayo consiste en evaluar rigurosamente todos los riesgos pero en particular las probabilidades de cáncer, ya que puede existir el riesgo de inducir el crecimiento de células tumorales.

El mismo equipo de investigación ya había realizado antes un procedimiento similar, solo que en esa ocasión utilizaron células oculares para pacientes con problemas visuales.

Sin duda alguna es un desarrollo que le brinda esperanza a la comunidad médica en su búsqueda de mejores tratamientos contra algunas de las enfermedades más peligrosas.

Échale un ojo a esto:

Comparte
RELACIONADOS:Investigaciones Cientificas