null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Cámaras ultrarápidas podrían revelar misterios de la ciencia

Publicado 22 Ene 2020 – 01:01 PM EST | Actualizado 22 Ene 2020 – 01:01 PM EST
Comparte

El ingeniero de Caltech, Lihong Wang, creó una cámara capaz de tomar mil millones de imágenes en un segundo, por lo que puede captar fenómenos físicos 'invisibles' para el ojo humano.

Las fotografías que toma el dispositivo desarrollado por Wang le mostrarán al mundo cómo se mueve una onda de choque en determinado espacio e incluso cómo transitan los impulsos eléctricos entre neuronas, además de otros misterios de la ciencia.

Las cámaras que toman objetos 'invisibles'

Las tecnología de la cámara fue denominada " Fotografía Ultrarápida Comprimida Sensible a la Fase" y es la evolución de un modelo creado por el propio Wang en 2018.

Aquel modelo podía tomar 10 mil millones de fotografías en un solo segundo y logró capturar el movimiento de la luz a través de un vidrio. Esas imágenes permitieron ver cómo las ondas de luz transitaban en 'cámara lenta' sobre el cristal.

El ingeniero ahora decidió hacer más lenta su tecnología 'limitándola' a solo mil millones de fotos para que los fenómenos imperceptibles de la naturaleza como las ondas mecánicas se pudieran observar a detalle.

Al igual que su predecesora, la nueva cámara emplea la tecnología conocida como "microscopía de contraste de fase", técnica óptica inventada en 1932 por el holandés Fritz Zernike.

Wang y su nueva experimentación

La "Fotografía Ultrarápida Comprimida Sensible a la Fase" fue probada en la Universidad de California por Wang y su equipo. El experimento consistió en fotografiar la propagación de las ondas de choque provocadas por un láser disparado al agua.

Las imágenes tomadas permitieron observar cómo se formaron las ondas de choque desde el punto donde impactó el láser, hasta que se desvanecieron por completo. Incluso, las ondas se tornaron color azul fosforescente por la luz del láser.

En el artículo publicado en la revista Sciences Advances, Lihong Wang señala que la utilidad de su cámara ultrarápida podría servir para conocer cómo se mueven los impulsos entre neuronas.

quote:«A medida que las señales viajan a través de las neuronas, hay una dilatación diminuta de las fibras nerviosas que esperamos ver. Si tenemos una red de neuronas, tal vez podamos ver su comunicación en tiempo real».

El científico ya tiene preparada otra prueba que consistirá en capturar las ondas de propagación de una llama dentro de una cámara de combustión. Wang señala que las temperaturas altas facilitarán captar las ondas de propagación gracias a la luz del fuego.

También te puede interesar:

Comparte
RELACIONADOS:ViX.