Acelerar el Windows 10 de tu computadora será de lo más fácil con estos tips
Cada nueva versión de Windows consume más recursos de tu computadora y eso no te beneficia mucho si tienes solo 4 GB de RAM y un disco duro muy lento.
En el caso particular de Windows 10, diversos s han manifestado en las redes sociales que este sistema operativo es muy lento e incluso tarda varios minutos en iniciarse.
Esto puede ocurrir debido a una mala configuración, lo que provoca que la velocidad de arranque sea más lenta que en las versiones anteriores de Windows. Pero tranquilo, porque el problema puede solucionarse con los sencillos métodos que te damos a continuación.
Virus o malware
Antes que nada, no descartes la posibilidad de que el problema no sea tu sistema como tal, sino algún virus que esté haciendo de las suyas en tu ordenador. Antes de hacer cualquier cambio en tu configuración, utiliza un buen antivirus para escanear tu computadora.
Driver
Al igual que con los virus, un driver defectuoso puede ser la causa de la lentitud de tu equipo, en vez de que lo sea tu sistema operativo. Actualízalos todos para que puedas descartar este problema.
Arranque rápido
Si todo lo anterior ya está revisado, entonces es posible que el problema sea ocasionado por tu configuración. Windows 10 tiene disponible la función de arranque rápido, pero a veces está oculta y es necesario que la activemos.
Para hacerlo, entra a Cortana y escribe 'Opciones de energía'. Del lado izquierdo elige el comportamiento del botón de encendido, ahí podrás elegir la configuración de apagado. Si seleccionas 'arranque rápido' tendrás que reiniciar tu computadora.
Memoria
En el buscador ingresa a ' de tareas', ahí te mostrará todos los programas que inician automáticamente cuando arranca Windows 10. Ahí mismo podrás desactivar los que no uses muy seguido. Cuando los necesites, podrás ponerlos en marcha tú mismo sin ningún problema.
Memoria Caché
Esta memoria almacena las instrucciones o datos que el generalmente utiliza para ciertas acciones. Trata de limpiarla de vez en cuando, pero considera que algunas acciones que tenía programadas deberás insertarlas manualmente.
Carpetas temporales en el disco duro
Nuestra computadora a veces conserva carpetas vacías o temporales, además de archivos dañados, de instalación u otro tipo de contenido basura. Deshazte de ellos y tu equipo incrementará su velocidad. Para hacerlo más sencillo incluso existen algunos programas llamados Cleaners que hacen el trabajo por ti.
Desactiva Cortana
El asistente de Windows, Cortana, es muy útil y te ayuda a navegar mejor en tu equipo o a resolver problemas técnicos. Pero si tu equipo no es reciente, puede que se convierta en una carga. Te sugerimos pensar si te conviene o no seguir con Cortana.
Reinicia tu computadora
La que parece ser la solución a todos los problemas -según los ingenieros de los servicios técnicos- es realmente una buena alternativa, por simple que parezca. Lo recomendable es hacerlo al menos una vez a la semana o cada vez que termines de usar un programa muy pesado.
Pídele ayuda a Windows
El propio sistema operativo puede realizar un escaneo y ver qué es lo que anda mal con su arranque. Únicamente debes dirigirte al de control y probar con las diferentes opciones de chequeo.
Échale un ojo a esto: