12 experimentos que parecen inventos de ciencia ficción (Jurassic Park no es el único)
Hay experimentos tan raros que parecen sacados de una película de ciencia ficción, pero son parte del mundo real y, algún día, la humanidad podría ser testigo de ellos.
Gran parte de la ciencia ficción en la cultura popular está inspirada en hipótesis científicas que no han podido ser comprobadas o viceversa: la ciencia hace experimentos que parecen de película.
Tal es el caso de Jurassic Park, cuya idea de revivir dinosaurios a partir del ADN fue retomada por el asesor científico de las películas y, aunque todavía no lo logra, no pierde la esperanza de hacerlo algún día.
El parque de dinosaurios no es la única idea loca que los científicos han intentado realizar y que parecen experimentos de película.
Desde insectos espías hasta robots astronautas, estos son algunos de los experimentos más raros de la historia que parecen sacados de una película de ciencia ficción.
Bebés sin madre
La biología indica que para procrear un ser humano se necesita que un espermatozoide fecunde un óvulo; sin embargo, científicos de la Universidad de Bath lograron crear ratones sin la célula femenina.
El experimento consistió en fusionar los cromosomas de espermatozoides con otra célula del cuerpo alterada. El ensayo fue un éxito y lograron crear tres generaciones de ratones sin madre.
Escarabajos espías
Como si se tratara de un experimento de Hank Pym en Ant-Man, científicos de la Universidad de California inventaron insectos espías controlados a distancia.
El escarabajo es manejado en una computadora y puede hacer todos los movimientos de un insecto real. La intención del invento es utilizarlo para misiones de seguridad y rescate.
Robonauta
Robonauta es una especie de C-3PO patentado por la NASA que fue fabricado para ayudar a las misiones espaciales en la Estación Espacial Internacional (EEI).
El robot humanoide todavía está en desarrollo, pero algún día podría llegar al espacio para intervenir en misiones peligrosas o muy simples y ahorrarle trabajo a los astronautas reales.
Revivir animales extintos
Además de los dinosaurios, algunos científicos han trabajado en la modificación genética para traer de vuelta a algunos animales desaparecidos.
Un especialista en genética insertó ADN de mamut en un embrión de elefante para intentar revivir a los gigantes peludos. El proceso fue llamado De-extinción y parte del experimento también fue utilizado en la investigación para los dinosaurios.
Lentes de o inteligentes
Al parecer, los científicos de la Universidad de Michigan no vieron el episodio de Black Mirror donde utilizan lentes de o inteligentes que graban y reproducen memorias humanas, pues hicieron un invento parecido.
Los lentes de o inteligentes van un paso adelante que las gafas de realidad aumentada, pues permiten ver en la oscuridad y tienen algunos usos médicos, como la detección del glaucoma.
El experimento no ha sido comercializado, pero Sony solicitó una patente de un modelo de graba videos y Samsung quiere desarrollar unos que proyecten imágenes.
Ocultar la Tierra con láseres
Mientras que algunas personas están ansiosas por el o extraterrestre, hay quienes prefieren mantener a la Tierra alejada de cualquier peligro del universo y, ¿por qué no ocultarla?
Científicos de la Universidad de Columbia propusieron la idea de cubrir la Tierra con láseres para que no sea descubierta por extraterrestres (o en caso de que Darth Vader la quiera destruir).
Actualmente, los astrónomos detectan otros planetas con una caída en el brillo de las estrellas que están cerca de los cuerpos espaciales.
El experimento de los láseres simularía el brillo completo de las estrellas para que nadie en el universo sospeche que hay un planeta con vida inteligente cerca.
Programación del ADN
La modificación genética es un tema recurrente en la cultura popular que pronto podría volverse parte de la vida cotidiana con los experimentos tecnológicos actuales.
La forma más conocida de modificar genes es CRISPR, un sistema en el cual se cambia el ADN una vez que ya existe dentro del ser humano. Esta tecnología ha sido experimentada para estudiar la cura de algunas enfermedades.
Lo que los ingenieros genéticos del MIT proponen es un sistema previo que pueda ser instalado en los seres vivos. Los científicos crearon un software donde se puede programar una secuencia genética para después ser replicada en un organismo.
Más que modificaciones genéticas en los humanos, el sistema se podría utilizar para estudiar enfermedades, cambiar su genoma y prevenirlas o curarlas.
Animación suspendida
La animación suspendida ha sido vista en muchas películas y consiste en disminuir la temperatura corporal de un individuo, hacer transfusiones de sangre y reparar lesiones muy graves; es un proceso tan complejo que, prácticamente, implica resucitar a alguien.
Un doctor de la Universidad de Arizona creó un sistema para casi ‘congelar’ un cuerpo y suplir su sangre con agua salada.
La técnica podría tener implicaciones médicas en casos donde los pacientes están perdiendo mucha sangre y les daría más tiempo de detener hemorragias y salvar vidas.
La animación suspendida fue probada en cerdos con éxito y próximamente comenzarán los ensayos clínicos en humanos.
Propulsión iónica
Todavía no existe un Halcón Milenario en el planeta, pero la NASA está trabajando en vehículos que se puedan desplazar a 144 mil kilómetros por hora.
El proyecto de la Agencia Espacial, Evolutionary Xenon Thruster (NEXT), hizo pruebas con motores de propulsión iónica durante 48 mil horas y tuvo resultados exitosos.
NEXT todavía no ha sido utilizado para misiones oficiales, pero la NASA pronto podría tener noticias de viajes espaciales a velocidades nunca antes vistas.
Implantes de chips subdérmicos
En un mundo lleno de teorías de conspiración, tener un chip implantado en la piel suena algo peligroso, aunque los chips tecnológicos estén a nuestro alrededor todo el tiempo en los celulares, tabletas y computadoras.
En 2004, la FDA aprobó el uso de VeriChip, un implante de chip en la piel que brinda información útil para los expedientes médicos.
Los chips han evolucionado y podrían utilizarse como una extensión tecnológica como la localización vía GPS o cualquier uso relacionado a internet.
Desintegrar desechos espaciales con láseres
Así como los científicos quieren proteger a la Tierra de amenazas espaciales volviéndola invisible, también quieren prepararse para desintegrar cuerpos en el espacio que representen un peligro.
Científicos de la NASA trabajan en el desarrollo de un láser para desintegrar desechos espaciales que interfieran con sus expediciones.
El láser también podría ser utilizado para la destrucción de asteroides potencialmente peligrosos y actualmente está en desarrollo uno para ser instalado en la EEI.
Teletransportación cuántica
La tecnología cuántica todavía es un gran misterio para los científicos, pero a poco a poco han descifrado algunos de usos.
Un grupo de científicos del Instituto Kavli de Nanociencia de la Universidad de Delft logró teletransportar información cuántica entre elementos a 3 metros de distancia.
Todavía no hay una pistola como la de Rick Sánchez para teletransportar humanos, pero en algún momento del futuro podría ser posible gracias a la desintegración de átomos.
No te pierdas: