¿Tu hijo cumple años? Con estos tips podrás organizarle la fiesta de sus sueños
Cumplir años es una celebración muy importante para los niños. Es un día muy especial para ellos y anhelan compartirlo con sus amigos y su familia. Si quieres celebrar a tu hijo de una manera muy especial, estos tips te serán de mucha ayuda.
#1 Cuenta a los invitados
Es importante contabilizar a los niños y adultos que asistirán a la fiesta, de esta manera se tendrá mas control.
No olvides contemplar que siempre llega alguien con un acompañante que no estaba planeado.
#2 Planea el menú
Las fiestas infantiles no requieren de un menú ostentoso. Los niños son amantes de la comida sencilla, como hamburguesas, hot dogs, nuggets de pollo o pizza.
Puedes realizar un menú para niños y otro para adultos. No olvides preguntar si alguno de los invitados padece alergia a algún alimento, así podrás prepararle comida especial.
Puedes agregar elementos divertidos a la comida, para que luzca más atractiva.
#3 Escoge el pastel
Elige un pastel con un decorado relacionado con los gustos de tu hijo. Inclínate por los sabores clásicos: chocolate, fresa y vainilla, que son los preferidos de los niños.
Mántenlo alejado de los pequeños durante la fiesta, así evitarás tentaciones y accidentes.
#4 Bebidas originales
Los niños son amantes del refresco o soda, pero este tipo de bebidas no son lo más saludable. Por lo tanto, puedes optar por preparar limonada o aguas de sabor.
Y si quieres preparar algo diferente, puedes hacer malteadas o batidos de diferentes sabores.
#5 Escoge el lugar
Asegúrate que sea un lugar amplio, donde los niños puedan jugar con libertad y sin riesgo de lastimarse. Puedes elegir un sitio que incluya juegos, ya sea público (como un parque) o privado (salón de juegos).
Si planeas hacerlo en casa, quita objetos que puedan ser peligrosos. De ser posible, agrega una piscina inflable para que los niños se refresquen.
#6 Busca una temática
Los niños se divertirán más en una fiesta temática. Puede ser el personaje favorito de tu hijo o hija, o una fiesta de disfraces.
También puedes seguir temáticas como un carnaval, una feria, o una fiesta de Halloween.
#7 Decide los colores
Lo más conveniente es escoger de dos a tres colores para usar en toda la decoración de la fiesta. Esto creará una atmósfera linda y divertida.
Usa estos colores en los globos, los platos, vasos y cubiertos, y en toda la decoración en general.
#8 Deja que tu hijo participe en las decisiones
Esto hará que su fiesta le resulte más emocionante y estimularás su sentido de la responsabilidad y organización.
Recuerda que es el protagonista y el corazón de la fiesta, por lo cual debe ser partícipe.
#9 No olvides el show
A los niños les gusta ser espectadores y sorprenderse, por lo que sería bueno llevar a un mago, un payaso o un show con sus personajes favoritos.
También puedes contratar animadores profesionales que te ayuden a amenizar la fiesta.
#10 Establece un presupuesto
Te dará un mayor control en la organización y podrás descartar elementos innecesarios o agregar otros.
#11 Prepara la decoración
Los niños son muy visuales, por lo que les emocionará mucho ver el lugar repleto de globos y decoraciones de cumpleaños.
Puedes agregar una mesa de dulces para satisfacer el gusto de los invitados.
#12 Determina el horario
Establece la hora de inicio y fin. Muchos niños asisten sin sus padres y es conveniente saber la hora en que pueden recogerlos.
Lo mejor es que acabe antes de que anochezca, para que los niños tengan toda la energía durante la fiesta.
#13 Pide datos a los padres
No olvides que estarás a cargo de varios niños, por lo que es recomendable tener el teléfono y la dirección de los padres para cualquier suceso inesperado.
#14 Repartir invitaciones
Reparte las invitaciones con mínimo dos semanas de anticipación. Así los asistentes podrán apartar la fecha y no planear otro compromiso.
Elige invitaciones divertidas que llamen la atención de niños y adultos. Si alguien se encuentra lejos, puedes enviarle un correo electrónico con la invitación digital.
#15 No olvides la piñata
Es uno de los elementos preferidos de las fiestas. Para romperla, elige un perímetro amplio que evite accidentes y no descuides a los niños.
Asegúrate de no incluir elementos peligrosos dentro de la piñata, y es preferible escoger una hecha de cartón.
#16 Actividades recreativas
Los niños suelen aburrirse fácilmente. Para evitar esto, puedes organizar juegos que estimulen su destreza y fomenten la convivencia entre ellos. Por ejemplo: ponerle la cola al burro, el juego de las sillas o concursos de baile.
Tal vez te pueda interesar: