null: nullpx
decoracion para fiestas

Organiza una pijamada INOLVIDABLE para tus hijas con estos sencillos tips

Publicado 15 May 2018 – 02:39 PM EDT | Actualizado 15 May 2018 – 02:39 PM EDT
Comparte

Cuando se trata de organizar pijamadas, no es como cualquier fiesta, ya que tienes que planear actividades para la tarde, la noche y la mañana. ¡No te preocupes! Aquí encontrarás sencillos consejos para organizar las mejores pijamadas, tanto que tus hijas querrán hacerlo una tradición. Algunas cosas para tomar en cuenta son:

Planea por adelantado

De acuerdo a la Guía de padres para fiestas de adolescentes de la Academia Americana de Pediatría, una fiesta mal planeada, o sin supervisión, puede resultar en consecuencias trágicas o inesperadas.

Por otro lado, Regina Leeds, una organizadora profesional, recomienda en su columna en Psychology Today que antes de comenzar a planear tu fiesta, o pijamada en este caso, revises el presupuesto. Recuerda no dejarte llevar por la emoción porque puedes quedar en bancarrota. Sí, esas lucecitas de patio pueden verse divinas en la habitación de las niñas, pero no te van a gustar tanto cuando veas que gastaste en una fiesta lo de toda la quincena.

Mantenlo simple y pequeño

Piensa en qué te gustaría que pasara durante la fiesta: plantea tus expectativas y de acuerdo con eso, planea. ¿Qué prefieres? ¿10 niñas viendo películas y comiendo palomitas o tres niñas que se lleven a casa una manualidad hecha durante la velada? Esto es importante porque así podrás calcular si lo que te gustaría hacer te alcanza de acuerdo al número de invitados. También podrías ponerte de acuerdo con sus padres y madres para que aporten algo de material de las actividades a cambio de la noche libre que les darás.

Haz una lista de invitadas

Revisa y planea bien tu lista de invitadas, ¿se llevan bien? ¿Van a poder pasar la noche juntas sin tener que llamar al 911? ¿Alguien tiene una necesidad especial de atención, medicamentos, luz, cuentos o visitas extra al baño? Asegúrate de conocer los requerimientos de tus invitadas y de planear alguna actividad de integración para que todas se conozcan bien y nadie se sienta fuera.

Pide ayuda para organizar

Una forma de reducir gastos es asignar a tus invitadas traer algo cada quién, ya sea su mejor platillo, algo de la decoración, un juego preparado o un delicioso postre. No te avergüences por pedir ayuda, tú estás haciendo la planeación y serás la responsable de la chiquillada en tu casa. También es justo que pidas ayuda para estar cuidando a las chicas o para hacerles el desayuno, no eres una superheroína y está bien aceptar que otras personas te echen la mano.

Decora y prepara

Ahora sí, piensa en la decoración. ¿Cómo quieres que se vea el lugar? ¿Elegirás un tema? ¿En qué época del año y día de la semana se hará la fiesta? ¿Usarás desechables o platos lavables? ¿Manteles? ¿Juegos, serpentinas, globos? ¿Dormirán en el piso, en las camas, en el colchón, en sacos de dormir o sobre la alfombra en la sala?

Haz una lista de todo lo que crees que usarás, luego ordénala de la más a la menos importante. Cuando vayas de compras sabrás lo que no puede faltar y si se acaba el dinero, podrás prescindir de lo otro o encargarlo a tus invitados.

Designa espacios

Alista el espacio, más allá de la decoración se trata de tener un lugar limpio y ordenado en el cual llevar a cabo la reunión. No habría nada más vergonzoso que recibir en una pijamada a tus invitadas con las camas destendidas, los juguetes tirados y la ropa sucia fuera de su lugar.

Delimita cuáles serán las áreas permitidas y cuáles las prohibidas. Decide hasta dónde dejarás que entren, cuál es el baño que van a usar, si pueden entrar a la cocina o no. Puedes usar a tu mascota como pretexto para pedir que no abran alguna habitación. También puedes poner letreros indicando cuáles son las áreas restringidas.

Por cierto, asegúrate de que tu mascota no le ocasiona alergias a nadie y mantenla en un lugar seguro en el que no le jalen la cola y los bigotes.

Pide ayuda para limpiar después de la fiesta

Asigna roles de limpieza, selecciona desde antes qué va a hacer cada quién para que no te dejen a ti sola todo el tiradero. Si tienes una familia grande, será más fácil, pero si son pocas personas, asegúrate que se divida de forma justa para que no te toque todo el peso de la limpieza.

Pon hora de llegada y salida

Decide si aprovecharás esta oportunidad para relacionarte o fortalecer los lazos con los padres y madres de las amistades de tus retoños. Podrías diseñar una actividad para cuando pasen a dejarlas, o cuando vayan a recogerlas y así convivir un poco con ellos y saber cómo son.

En cualquier caso, llámale a cada padre y madre que sea necesario, obtén sus datos, ponte de acuerdo y sé muy clara con las reglas, lo que necesitan llevar las invitadas y a qué hora se tienen que ir.

Crea una lista de reglas y expectativas

Como mencionamos más arriba, a los padres y madres de tus invitadas les servirá saber cuáles son las reglas de la casa, qué tipo de ropa se espera que lleven las niñas y qué actividades van a realizar. Si harás manualidades, quizá sea necesario que lleven ropa que se pueda ensuciar. Si harán pasarela de pijamas, que lleven su mejor pijama. Si les vas a regalar camisetas, calcetines, pantuflas o pijamas conmemorativas de la fiesta, infórmales a sus figuras de crianza para que sepan qué deben llevar en la mochila.

¿Tienes almohadas y cobijas suficientes o requieres que cada quién lleve la suya? Podrías hacer un chat en WhatsApp o un grupo en Messenger para mantenerles al tanto durante la noche de lo que hacen sus peques y hasta mandar fotos de cómo transcurre todo.

Itinerario de actividades

Con todo lo anterior listo, es hora de trabajar en la agenda de la fiesta. Hacer un itinerario es necesario para no dejar mucho espacio al aburrimiento, los accidentes e incluso las peleas. Puedes marcar el itinerario de lo que irá pasando en un pizarrón junto a la entrada, una cartulina o repartir «programas personalizados», si quieres que sepan qué esperar desde el inicio. También puedes compartirlo con sus padres y madres para que sepan lo que harán en la fiesta de pijamas.

Por otra parte, podrías ir revelando la siguiente actividad de la noche mediante un juego sorpresa con globos marcados con la hora, y así vas reventando cada uno a la hora marcada y de adentro saldrá un papelito diciendo cuál será la siguiente actividad.

Prepara algunas actividades extra, por si quedan tiempos muertos, o se te empiezan a aburrir las personitas. Anticipa cuentos y películas extra por si alguna no resulta como esperabas.

Ten comida y bebida

Este puede ser el punto clave de la noche. Dependiendo de la hora de la cita será el número de comidas que tendrás que dar. Recuerda que durante el crecimiento y más en la adolescencia, tus peques tendrán hambre cada tres o cuatro horas. Más si están saltando, corriendo y divirtiéndose. También recuerda la correlación entre la cantidad de azúcar y la hora a la que finalmente dormirán.

Una manera sencilla, divertida y práctica es presentar las comidas como «barras»:

Prepara una mesa y pégala a una pared

A la hora de la merienda y para darles la bienvenida puedes hacer una «barra de helados» o una «barra de frutas» o una «barra de dulces» incluso con fuente de chamoy o chocolate.

Ofrece los ingredientes para armar su propia pizza

Igualmente sobre la mesa, pones en platos los ingredientes. En cada plato pones la bolita de masa, dejas que cada quien extienda su masa, le ponga la cantidad de salsa, toppings y quesos deseados y que al tenerla lista te la entreguen para hornearlas.

Como snack de media noche puedes hacer una «barra de frituras y palomitas» que incluya sus cajitas de jugo para que no haya derramamientos en la habitación.

Para el desayuno podrías armar una «barra de waffles» o una «barra de hotcakes», y poner en platos una diversidad de toppings para que cada quien prepare su desayuno.

Quédate presente

Es necesario que estés cerca toda la noche, no encima de ellas para no quitarles su privacidad y la oportunidad de compartir secretos, pero sí cerca para que puedas prevenir y asistir en cualquier contingencia.

Esa noche serás anfitriona, animadora y hasta cuenta cuentos. De ser necesario, prepárate para no dormir hasta que ellos duerman.

Recuerda que la pijamada también puede ser una experiencia divertida para las niñas. Incluso, pueden ser mixtas, como sucede cuando se hacen pijamadas con hermanos, primos y compañeritos de la escuela. Todo depende de la edad, el tamaño de la casa y la disposición de otras madres y padres para apoyarte en el cuidado y vigilancia.

Con un poco de imaginación, muy pronto te volverás experta en pijamadas y verás que puedes intentar nuevos temas y versiones cada cierto tiempo: pijamada de spa, pijamada de películas, pijamada de preparar comidas y postres, pijamada de verano, de Halloween, lunada en el patio o el jardín, con música, etc. Hay muchas ideas para probar e inventar.

Comparte
RELACIONADOS:ViX.