¿Qué es la menstruación posparto? Todos los cambios que experimentarás en la nueva etapa
En el embarazo, el cuerpo experimenta múltiples cambios para permitir el desarrollo del bebé. Después del parto, el cuerpo vuelve a la normalidad poco a poco, y regresa la menstruación que se mantuvo ausente durante la gestación. A esto se le conoce como menstruación posparto, ¿sabes de qué se trata?
La menstruación posparto es el sangrado que se presenta después del nacimiento del bebé. Sin embargo, no suele presentarse de inmediato, puede tardar de uno a seis meses después del alumbramiento. Su aparición varía en cada mujer y depende de varios factores. A la ausencia de menstruación se le conoce como amenorrea posparto.
¿Cómo afecta la lactancia a la menstruación?
La lactancia materna influye en gran medida a la menstruación posparto. Esto se debe a que, al amamantar, se produce un aumento en la prolactina, una hormona que produce cambios en el periodo menstrual. La consecuencia puede ser que el sangrado se retrase varios meses. Si no hay lactancia, la menstruación tiende a presentarse uno o dos meses después del parto.
Sangrado irregular
Es completamente normal que la menstruación posparto no sea igual que la que se tenía antes de el embarazo. La Clínica Tambre explica que el cuerpo necesita alrededor de un año para volver a la normalidad.
Los estrógenos son más abundantes en el posparto, lo que ocasiona que las menstruaciones sean irregulares, por lo que puede haber más o menos sangrado de lo habitual, a la vez, el periodo puede ser más corto o más largo.
Recomendaciones
Para evitar complicaciones, es necesario seguir ciertas recomendaciones:
- Evitar el uso de tampones: En el posparto, aumentan las posibilidades de sufrir una infección. Por ende, es recomendable evitar los tampones y usar en su lugar toallas desechables o de tela.
- Usar anticonceptivos: Aunque la menstruación aún no se presente, es importante siempre protegerse con algún anticonceptivo, pues existe la posibilidad de ovular, lo que puede resultar en un embarazo.
Si notas alguna anormalidad o experimentas dolor, es fundamental acudir con tu ginecólogo para descartar cualquier problema.
Sigue leyendo: